Energía y ambiente

La mayoría de las disputas entre inversionistas y Estados (ISDS) tienen que ver con asuntos ambientales. Las corporaciones usan cada vez más el sistema de ISDS que se encuentra en tratados de inversiones y de comercio a fin de desafiar las políticas ambientales.Para finales de 2019, cerca de 41% de todos los casos llevados ante el CIADI se relacionaron con recursos naturales y energéticos.

Los casos más conocidos incluyen:

• Lone Pine Resources (EUA) vs. Canadá: Lone Pine desafió la moratoria de Quebec a la controvertida práctica de la fractura hidráulica, o fracking, para buscar gas natural. El gobierno provincial de Canadá declaró una moratoria en 2011 con el fin de conducir evaluaciones de impacto ambiental del método de extracción, que es acusado ampliamente del lixiviado de químicos y gases a las aguas terrestres y de la contaminación del aire. El caso sigue en disputa (se invoca el TLCAN).

• Bilcon (EUA) vs. Canadá: la corporación estadounidense desafió los requisitos ambientales canadienses que afectan sus planes de abrir una cantera de basalto y una terminal marina en Nueva Escocia. En 2015, un tribunal de arbitraje decidió que la voluntad del gobierno era un obstáculo a las expectativas del inversionista. Entonces Bilcon obtuvo 7 millones de dólares, más intereses (se invocó el TLCAN).

• Vattenfall (Suecia) vs. Alemania: en 2007, la corporación de energía obtuvo un permiso provisional para construir una planta activada con carbón como combustible cerca de la ciudad de Hamburgo. En un esfuerzo por proteger el río Elba de las aguas residuales desechadas por la planta, se añadieron restricciones ambientales para la aprobación final de su construcción. El inversionista comenzó una disputa arguyendo que haría inviable su proyecto. El caso fue finiquitado en 2011, y la ciudad de Hamburgo accedió a bajar sus requisitos ambientales (se invocó el ECT)

Foto: Kris Krug / CC BY-NC-ND 2.0

(marzo 2020)

Boursorama | 27-ene-2025
Un tribunal d’arbitrage de la Banque mondiale a rejeté la demande du Venezuela d’annuler une sentence arbitrale de 8,37 milliards de dollars en faveur de ConocoPhillips.
Aceris Law | 27-ene-2025
The intersection of international investment law and domestic politics often leads to high-profile arbitration cases, with the annulment of awards frequently making headlines.
Cedetrabajo | 22-ene-2025
El gobierno anunció que se había modificado el TLC entre Estados Unidos y Colombia en el capitulo X referente a Inversiones por medio de una nota interpretativa.
Romania-Insider | 21-ene-2025
Romania has won an international arbitration case brought by investors in renewable energy, avoiding EUR 256 million in claimed damages.
Business News | 21-ene-2025
L’entreprise italienne La Minerali Industriali Srl, spécialisée dans l’extraction de sable, se dirige vers l’arbitrage international contre l’État tunisien.
Kluwer Arbitration Blog | 19-ene-2025
The envisaged provisional application of the modernised ECT will allow a “coalition of willing” States to apply the modernised ECT as of 3 September 2025.
Eurasia Business News | 19-ene-2025
Russia is currently appealing to block the enforcement of a nearly $60 billion arbitration award related to the Yukos Oil Company case.
AFTINET | 15-ene-2025
This explainer sheds light on how Clive Palmer is using Investor-State Dispute Settlement provisions in trade agreements to claim up to $420 billion from the Australian government.
CDR | 9-ene-2025
Minerali Industriali is taking action under the Italy-Tunisia bilateral investment treaty for alleged mistreatment related to its sand mining and processing business.
Al Jazeera | 6-ene-2025
Trade deals can allow international corporations to trample over the rights of governments in the Global South. That is the message from the Colombian government, which describes the effect of such deals as a “bloodbath” for their national sovereignty.