litigios inversionista-estado | ISDS

Solución de Controversias Inversionista-Estado (ISDS por sus siglas en inglés) se refiere a una manera de manejar los conflictos en virtud de acuerdos internacionales de inversión mediante el cual a las empresas de una de las partes se les permite demandar el gobierno de otra parte. Esto significa que pueden presentar una queja y pedir una indemnización por daños y perjuicios. Muchos TBI y los capítulos sobre inversiones de los TLC permiten esto si las expectativas de beneficio de un inversionista se han visto afectadas negativamente por alguna acción que el gobierno anfitrión tomó, como por ejemplo el cambio de una política pública. La disputa normalmente se maneja no en un tribunal público sino a través de un panel arbitral privado. Los lugares habituales donde estas actuaciones se llevan a cabo son el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Banco Mundial), la Cámara de Comercio Internacional, la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional o la Corte Internacional de Justicia.

El ISDS es un tema candente en estos momentos, ya que está siendo cuestionado fuertemente por los movimientos ciudadanos en el contexto de las negociaciones del TTIP UE-EE.UU, las conversaciones del Acuerdo Transpacífico y el acuerdo CETA entre Canadá y la UE.

Radio-Canada | 17-feb-2025
La plus grande organisation autochtone de l’Équateur s’engage à lutter contre un accord de libre-échange qui vient d’être conclu avec le Canada.
Acción Ecológica | 7-feb-2025
El presidente – candidato Daniel Noboa anunció en tono triunfal este 3 de febrero que su gobierno “ha conseguido lo que ningún otro: Ecuador tendrá un acuerdo comercial con Canadá”, dando por hecho que la Corte Constitucional emitirá una resolución favorable de constitucionalidad y que la Asamblea Nacional sí lo aprobará. ¡Sin embargo, no se conoce todavía el texto del Tratado porque aún no ha sido firmado! Sigue en condición de “reserva”.
Infobae | 6-feb-2025
Un incidente de violencia en la mina Higabra, en Antioquia, puso en jaque la seguridad en la región y genera repercusiones legales en el plano internacional por una aparente violación del Tratado de Libre Comercio con Canadá.
Criterio | 6-feb-2025
Mediante millonaria demanda, inversionistas de las ZEDE buscarían desincentivar decisiones estatales que perjudiquen sus inversiones.
LRT | 4-feb-2025
Belarusian potash fertiliser producer Belaruskali wants 12 billion US dollars in compensation from Lithuania after it suspended transit shipments across its territory in 2022.
Radio Caracol | 4-feb-2025
Ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) llegó una demanda presentada por la firma canadiense Continental Gold Inc, contra Colombia por supuestamente violar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá.
Kluwer Arbitration Blog | 3-feb-2025
2024 shows the continued convergence of human rights and the environment in the ISDS context.
CIAR Global | 3-feb-2025
La ministra de Trabajo, Jeannette Jara, en una entrevista a la radio chilena, informó de una carta enviada por aseguradoras estadounidenses al presidente Gabriel Boric en la que muestran su disconformidad con la reforma de las pensiones, tan solo un día antes de que ésta fuera aprobada por el Congreso Nacional.
The Hindu BusinessLine | 3-feb-2025
Revamp will help expedite new BITs with partner countries; may push FTA talks.
Prensa Latina | 30-ene-2025
Uruguay is currently facing five international lawsuits, according to the future Pro-secretary of the Presidency, Jorge Lopez, of the Frente Amplio government that will take office on March 1.