Colombia Informa | 31-Mar-2016
Después de que la Corte Constitucional dictara un fallo a favor de una demanda interpuesta por congresistas del Polo Democrático, en la que se impide hacer minería en zonas de Páramos, la multinacional canadiense Eco Oro Minerals Corp, ha anunciado la intención de demandar a Colombia bajo el capítulo de inversión del TLC entre Canadá y Colombia.
Basta! | 31-Mar-2016
Que cela plaise ou non, l’arbitrage est un moyen par lequel les pays riches disciplinent les pays pauvres.
Público | 30-Mar-2016
Un organismo dependiente de la ONU documenta que sólo el pasado año España fue demandada por multinacionales inversoras hasta en 15 ocasiones, el doble que Rusia.
RECALCA | 30-Mar-2016
El caso fue dado a conocer por el sitio Primera Página. ”Se trata de Cosigo, de su filial en Colombia y de Tobie Mining and Energy, que decidieron llevar a Colombia bajo una demanda de arbitraje ante principal órgano jurídico central del sistema de las Naciones Unidas en el ámbito del derecho mercantil internacional (que preside Colombia)”.
Basta | 30-Mar-2016
Les coulisses des procédures d’arbitrages : cette discrète juridiction privée internationale qui règle les conflits entre investisseurs.
Economy Watch | 29-Mar-2016
Chinese officials announced that a US-China bilateral investment treaty (BIT) is close to being signed.
Basta! | 29-Mar-2016
Voici venu le temps de la spéculation sur les plaintes que déposent des investisseurs contre des Etats en cas de conflit commercial ou fiscal.
La Verdad | 28-Mar-2016
Probablemente nunca hayan oído hablar del TTIP, el tratado comercial más importante de nuestra historia que actualmente se está negociando entre EEUU y la Unión Europea.
El Diario | 28-Mar-2016
El decano del Colegio de la Abogacía en Barcelona proclama que tratados como el TTIP o el TiSA “debilitan” la profesión ante los “nuevos comercios mercantiles”
The Conversation | 25-Mar-2016
Bilateral investment treaties have been a source of political controversy in recent years. This is clear from the alarming increase in the number of disputes between investors and governments.