Energía y ambiente

La mayoría de las disputas entre inversionistas y Estados (ISDS) tienen que ver con asuntos ambientales. Las corporaciones usan cada vez más el sistema de ISDS que se encuentra en tratados de inversiones y de comercio a fin de desafiar las políticas ambientales.Para finales de 2019, cerca de 41% de todos los casos llevados ante el CIADI se relacionaron con recursos naturales y energéticos.

Los casos más conocidos incluyen:

• Lone Pine Resources (EUA) vs. Canadá: Lone Pine desafió la moratoria de Quebec a la controvertida práctica de la fractura hidráulica, o fracking, para buscar gas natural. El gobierno provincial de Canadá declaró una moratoria en 2011 con el fin de conducir evaluaciones de impacto ambiental del método de extracción, que es acusado ampliamente del lixiviado de químicos y gases a las aguas terrestres y de la contaminación del aire. El caso sigue en disputa (se invoca el TLCAN).

• Bilcon (EUA) vs. Canadá: la corporación estadounidense desafió los requisitos ambientales canadienses que afectan sus planes de abrir una cantera de basalto y una terminal marina en Nueva Escocia. En 2015, un tribunal de arbitraje decidió que la voluntad del gobierno era un obstáculo a las expectativas del inversionista. Entonces Bilcon obtuvo 7 millones de dólares, más intereses (se invocó el TLCAN).

• Vattenfall (Suecia) vs. Alemania: en 2007, la corporación de energía obtuvo un permiso provisional para construir una planta activada con carbón como combustible cerca de la ciudad de Hamburgo. En un esfuerzo por proteger el río Elba de las aguas residuales desechadas por la planta, se añadieron restricciones ambientales para la aprobación final de su construcción. El inversionista comenzó una disputa arguyendo que haría inviable su proyecto. El caso fue finiquitado en 2011, y la ciudad de Hamburgo accedió a bajar sus requisitos ambientales (se invocó el ECT)

Foto: Kris Krug / CC BY-NC-ND 2.0

(marzo 2020)

CEPR | 2-abr-2025
Ecuador’s free trade agreement with Canada presents a glaring conflict of interest for President Noboa, whose family, one of Ecuador’s wealthiest, has a sizable financial stake in a Canada-based mining company.
Reuters | 2-abr-2025
First Quantum Minerals said it had agreed to discontinue two arbitration proceedings related to its Cobre Panama copper mine.
La Presse | 2-abr-2025
First Quantum Minerals a annoncé avoir accepté de mettre fin à la procédure d’arbitrage en vertu de l’Accord de libre-échange Canada-Panama.
CIAR Global | 1ro-abr-2025
Almaden Minerals ha anunciado que ha presentado su memorial en el procedimiento de arbitraje internacional con México en el marco del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico.
Business Human Rights Journal | 1ro-abr-2025
The urgent demand for critical minerals has led to the expansion of mining operations, often accompanied by significant human rights and environmental abuses that cause social unrest and spark disputes between states and foreign investors.
Azernews | 26-mar-2025
British oil and gas company Victoria Oil & Gas has filed a lawsuit against Kazakhstan, citing provisions under the Energy Charter Treaty.
Reuters | 25-mar-2025
The European Commission handed Spain a victory when it instructed the country not to pay any compensation in a case related to claims amounting to billions of euros on renewable energy subsidies cut more than a decade ago.
Financial Post | 24-mar-2025
Almadex has filed its memorial submission relating to its international arbitration proceedings under the Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership with Mexico, seeking damages of US$1.06 billion.
Médias24 | 21-mar-2025
Au CIRDI, le Maroc veut maintenir le sursis à exécution de la sentence l’ayant condamné, l’été dernier, à verser plus de 150 millions de dollars à son adversaire Corral Morocco Holding, société suédoise dirigée par Mohammed Al Amoudi.
London Stock Exchange | 20-mar-2025
Ferrexpo plc has provided a formal written notification to Ukraine under international investment agreements in place between Ukraine and the United Kingdom and Ukraine and Switzerland.