Energía y ambiente

La mayoría de las disputas entre inversionistas y Estados (ISDS) tienen que ver con asuntos ambientales. Las corporaciones usan cada vez más el sistema de ISDS que se encuentra en tratados de inversiones y de comercio a fin de desafiar las políticas ambientales.Para finales de 2019, cerca de 41% de todos los casos llevados ante el CIADI se relacionaron con recursos naturales y energéticos.

Los casos más conocidos incluyen:

• Lone Pine Resources (EUA) vs. Canadá: Lone Pine desafió la moratoria de Quebec a la controvertida práctica de la fractura hidráulica, o fracking, para buscar gas natural. El gobierno provincial de Canadá declaró una moratoria en 2011 con el fin de conducir evaluaciones de impacto ambiental del método de extracción, que es acusado ampliamente del lixiviado de químicos y gases a las aguas terrestres y de la contaminación del aire. El caso sigue en disputa (se invoca el TLCAN).

• Bilcon (EUA) vs. Canadá: la corporación estadounidense desafió los requisitos ambientales canadienses que afectan sus planes de abrir una cantera de basalto y una terminal marina en Nueva Escocia. En 2015, un tribunal de arbitraje decidió que la voluntad del gobierno era un obstáculo a las expectativas del inversionista. Entonces Bilcon obtuvo 7 millones de dólares, más intereses (se invocó el TLCAN).

• Vattenfall (Suecia) vs. Alemania: en 2007, la corporación de energía obtuvo un permiso provisional para construir una planta activada con carbón como combustible cerca de la ciudad de Hamburgo. En un esfuerzo por proteger el río Elba de las aguas residuales desechadas por la planta, se añadieron restricciones ambientales para la aprobación final de su construcción. El inversionista comenzó una disputa arguyendo que haría inviable su proyecto. El caso fue finiquitado en 2011, y la ciudad de Hamburgo accedió a bajar sus requisitos ambientales (se invocó el ECT)

Foto: Kris Krug / CC BY-NC-ND 2.0

(marzo 2020)

ESSF | 23-jul-2019
This is a story of the dodgy deal by a multi national company and then earning massive amount of money through a World Bank institution acting against developing countries.
The Age | 22-jul-2019
Australian company planned was to mine tantulum, but seventeen years later, the company is suing the Egyptian government for potentially hundreds of millions of dollars after the military regime blocked plans.
Express Tribune | 19-jul-2019
In the Reko Diq case registered by Tethyan Copper Company, the dollar-starved Pakistan has been slapped a penalty way beyond its reach by the World Bank-sponsored ICSID.
Euractiv | 19-jul-2019
The European Commission and the Nord Stream 2 gas pipeline company are heading toward legal arbitration in their dispute, with a risk of huge fines for EU taxpayers.
Amigos de la Tierra | 18-jul-2019
El acuerdo de Asociación Económica Integral Regional socavaría las normas de protección del medioambiente en Asia.
Total Slovenia News | 17-jul-2019
Ascent Resources plans to lodge an investment treaty arbitration claim under the Energy Charter Treaty.
Express Tribune | 17-jul-2019
The International Centre for Settlement of Investment Disputes (ICSID) has declared that the Supreme Court of Pakistan’s judgment in the rental power projects case is ‘arbitrary’.
L’Humanité | 17-jul-2019
L’État roumain en retirant son permis d’exploitation à une compagnie minière canadienne se voit aujourd’hui traîné devant les tribunaux internationaux.
El Periódico | 16-jul-2019
El CIADI aceptó la conformación del panel arbitral que conocerá la demanda contra el Estado de Guatemala planteada por Daniel W. Kappes y Kappes, Cassiday & Associates, por la suspensión del proyecto minero Progreso VII Derivada El Tambor.
CNN Chile | 16-jul-2019
El CIADI del Banco Mundial determinó que el país islámico deberá desembolsar 5.840 millones de dólares tras denegar ilegalmente la licencia minera para el proyecto Reko Diq.