Energía y ambiente

La mayoría de las disputas entre inversionistas y Estados (ISDS) tienen que ver con asuntos ambientales. Las corporaciones usan cada vez más el sistema de ISDS que se encuentra en tratados de inversiones y de comercio a fin de desafiar las políticas ambientales.Para finales de 2019, cerca de 41% de todos los casos llevados ante el CIADI se relacionaron con recursos naturales y energéticos.

Los casos más conocidos incluyen:

• Lone Pine Resources (EUA) vs. Canadá: Lone Pine desafió la moratoria de Quebec a la controvertida práctica de la fractura hidráulica, o fracking, para buscar gas natural. El gobierno provincial de Canadá declaró una moratoria en 2011 con el fin de conducir evaluaciones de impacto ambiental del método de extracción, que es acusado ampliamente del lixiviado de químicos y gases a las aguas terrestres y de la contaminación del aire. El caso sigue en disputa (se invoca el TLCAN).

• Bilcon (EUA) vs. Canadá: la corporación estadounidense desafió los requisitos ambientales canadienses que afectan sus planes de abrir una cantera de basalto y una terminal marina en Nueva Escocia. En 2015, un tribunal de arbitraje decidió que la voluntad del gobierno era un obstáculo a las expectativas del inversionista. Entonces Bilcon obtuvo 7 millones de dólares, más intereses (se invocó el TLCAN).

• Vattenfall (Suecia) vs. Alemania: en 2007, la corporación de energía obtuvo un permiso provisional para construir una planta activada con carbón como combustible cerca de la ciudad de Hamburgo. En un esfuerzo por proteger el río Elba de las aguas residuales desechadas por la planta, se añadieron restricciones ambientales para la aprobación final de su construcción. El inversionista comenzó una disputa arguyendo que haría inviable su proyecto. El caso fue finiquitado en 2011, y la ciudad de Hamburgo accedió a bajar sus requisitos ambientales (se invocó el ECT)

Foto: Kris Krug / CC BY-NC-ND 2.0

(marzo 2020)

Forbes Perú | 24-dic-2024
La empresa energética española Enagás inició el arbitraje contra el Estado peruano ante el CIADI en 2017, luego de que el gobierno rescindiera el contrato para la construcción del Gasoducto Sur Peruano al consorcio del que era parte.
The Corner | 24-dic-2024
Favourable news for Enagás, although the amount is lower than initially claimed and represents an accounting loss.
NewzShewz | 20-dic-2024
The government of Prime Minister Shehbaz Sharif has received a formal notification regarding a claim from the owner of Halmore power company.
Euractiv | 18-dic-2024
The Energy Charter Treaty allow fossil fuel investors to sue EU member states before international arbitral tribunals to challenge climate mitigation measures. This legal mechanism is increasingly weaponized by the industry.
Ukrainska Pravda | 16-dic-2024
A court in the Netherlands has rejected Russia’s cassation appeal against the Hague Arbitration Court’s decision, which ordered compensation for Naftogaz Group, Ukraine’s largest national oil and gas company, for the misappropriated assets in Russian-occupied Crimea.
Ecofin | 13-dic-2024
Le différend entre Sarama et le Burkina Faso a commencé en 2023 avec le retrait d’un permis d’exploration contrôlé depuis 12 ans par la société canadienne.
Sarama | 13-dic-2024
Formal commencement of international arbitration proceedings for significant damages claim.
Foreign Policy in Focus | 13-dic-2024
Honduras’s coup-era government opened the floodgates for predatory energy projects. Now that Hondurans are fighting back, the companies are trying to take them to arbitration.
Land and Climate Review | 12-dic-2024
Experts talk about investor-state dispute settlements, which allow fossil fuel companies to bring multi-billion dollar lawsuits against countries that pass green policies.
Barlamane.com | 11-dic-2024
Le Maroc a entrepris des démarches soutenues pour obtenir l’annulation définitive d’une sentence arbitrale de 150 millions de dollars en faveur de Corral Morocco Holdings AB, l’actionnaire suédois majoritaire de la raffinerie SAMIR.