Energía y ambiente

La mayoría de las disputas entre inversionistas y Estados (ISDS) tienen que ver con asuntos ambientales. Las corporaciones usan cada vez más el sistema de ISDS que se encuentra en tratados de inversiones y de comercio a fin de desafiar las políticas ambientales.Para finales de 2019, cerca de 41% de todos los casos llevados ante el CIADI se relacionaron con recursos naturales y energéticos.

Los casos más conocidos incluyen:

• Lone Pine Resources (EUA) vs. Canadá: Lone Pine desafió la moratoria de Quebec a la controvertida práctica de la fractura hidráulica, o fracking, para buscar gas natural. El gobierno provincial de Canadá declaró una moratoria en 2011 con el fin de conducir evaluaciones de impacto ambiental del método de extracción, que es acusado ampliamente del lixiviado de químicos y gases a las aguas terrestres y de la contaminación del aire. El caso sigue en disputa (se invoca el TLCAN).

• Bilcon (EUA) vs. Canadá: la corporación estadounidense desafió los requisitos ambientales canadienses que afectan sus planes de abrir una cantera de basalto y una terminal marina en Nueva Escocia. En 2015, un tribunal de arbitraje decidió que la voluntad del gobierno era un obstáculo a las expectativas del inversionista. Entonces Bilcon obtuvo 7 millones de dólares, más intereses (se invocó el TLCAN).

• Vattenfall (Suecia) vs. Alemania: en 2007, la corporación de energía obtuvo un permiso provisional para construir una planta activada con carbón como combustible cerca de la ciudad de Hamburgo. En un esfuerzo por proteger el río Elba de las aguas residuales desechadas por la planta, se añadieron restricciones ambientales para la aprobación final de su construcción. El inversionista comenzó una disputa arguyendo que haría inviable su proyecto. El caso fue finiquitado en 2011, y la ciudad de Hamburgo accedió a bajar sus requisitos ambientales (se invocó el ECT)

Foto: Kris Krug / CC BY-NC-ND 2.0

(marzo 2020)

Daily Hungary News | 24-abr-2025
Un tribunal fédéral américain a rejeté la demande de la Croatie de bloquer l’exécution d’une sentence arbitrale de 2022 en faveur du géant énergétique hongrois MOL.
CDR | 24-abr-2025
The expropriation of a hydrogen plant in Mexico early last year has led to the filing of an investment arbitration against the state.
Daily Hungary News | 23-abr-2025
A US federal court has dismissed Croatia’s request to block the enforcement of a 2022 arbitration ruling in favor of Hungarian energy giant MOL.
Business AM | 22-abr-2025
Naftogaz, une compagnie gazière ukrainienne, a remporté une victoire importante dans sa quête d’indemnisation auprès de la Russie.
Euronews | 18-abr-2025
Ukrainian firm Naftogaz says it has been given the green light to pursue $5bn euro in compensation from the Russian state through the French courts.
Euractiv | 17-abr-2025
España se retiró del Tratado en mayo de 2024, tras considerar que ya no era compatible con los objetivos climáticos de la Unión Europea.
Monitor | 15-abr-2025
The Energy Charter Treaty not only locks countries into outdated fossil fuel investments but also hampers their ability to pursue sustainable, climate-friendly energy policies.
blue News | 14-abr-2025
In Bern, several hundred people on the Bundesplatz criticized the federal government, which wants to modernize the International Energy Charter Treaty that came into force in 1998. They called for an exit.
RTS | 14-abr-2025
Des milliers de personnes, 6000 selon les organisateurs, ont manifesté dans plusieurs villes suisses à l’appel de la Grève du climat. Elles ont critiqué la Confédération qui veut moderniser le Traité sur la Charte de l’énergie, mais sans s’en retirer.
CIAR Global | 10-abr-2025
Las compañías francesas L’Air Liquide, société anonyme pour l’Etude et l’Exploitation des procédés Georges Claude, Air Liquide International S.A., y Azerus S.A.S. han presentado un arbitraje de inversiones contra México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por la expropiación de una planta de su propiedad en la refinería de Tula a favor de la estatal Pemex.