Energía y ambiente

La mayoría de las disputas entre inversionistas y Estados (ISDS) tienen que ver con asuntos ambientales. Las corporaciones usan cada vez más el sistema de ISDS que se encuentra en tratados de inversiones y de comercio a fin de desafiar las políticas ambientales.Para finales de 2019, cerca de 41% de todos los casos llevados ante el CIADI se relacionaron con recursos naturales y energéticos.

Los casos más conocidos incluyen:

• Lone Pine Resources (EUA) vs. Canadá: Lone Pine desafió la moratoria de Quebec a la controvertida práctica de la fractura hidráulica, o fracking, para buscar gas natural. El gobierno provincial de Canadá declaró una moratoria en 2011 con el fin de conducir evaluaciones de impacto ambiental del método de extracción, que es acusado ampliamente del lixiviado de químicos y gases a las aguas terrestres y de la contaminación del aire. El caso sigue en disputa (se invoca el TLCAN).

• Bilcon (EUA) vs. Canadá: la corporación estadounidense desafió los requisitos ambientales canadienses que afectan sus planes de abrir una cantera de basalto y una terminal marina en Nueva Escocia. En 2015, un tribunal de arbitraje decidió que la voluntad del gobierno era un obstáculo a las expectativas del inversionista. Entonces Bilcon obtuvo 7 millones de dólares, más intereses (se invocó el TLCAN).

• Vattenfall (Suecia) vs. Alemania: en 2007, la corporación de energía obtuvo un permiso provisional para construir una planta activada con carbón como combustible cerca de la ciudad de Hamburgo. En un esfuerzo por proteger el río Elba de las aguas residuales desechadas por la planta, se añadieron restricciones ambientales para la aprobación final de su construcción. El inversionista comenzó una disputa arguyendo que haría inviable su proyecto. El caso fue finiquitado en 2011, y la ciudad de Hamburgo accedió a bajar sus requisitos ambientales (se invocó el ECT)

Foto: Kris Krug / CC BY-NC-ND 2.0

(marzo 2020)

La Republica | 23-abr-2019
El Estado y la empresa están en fase de conciliación, si no llegan a un acuerdo, se irá al arbitraje internacional. Proyecto de hidroeléctrica, en la laguna Mamacocha quedó trunco.
In These Times | 23-abr-2019
To reduce emissions abroad, the US must renegotiate its trade agreements.
Reporterre | 23-abr-2019
Texaco — Et pourtant nous vaincrons, une nouvelle BD, relate l’histoire du désastre environnemental en Amazonie et de la lutte en justice des affectés.
The Guardian | 23-abr-2019
Florida-based APR Energy sought compensation for treatment of its gas turbines.
Business Recorder | 22-abr-2019
Pakistan government is reportedly in talks with the Turkish government and M/s Karkey for an out-of-court settlement to avert attachment of Pakistan’s properties in Europe
Armenian Weekly | 18-abr-2019
The company’s Canadian and British subsidiaries have already announced their intention to initiate arbitration proceedings against Armenia in accordance with bilateral agreements if the matter is not resolved.
Reuters | 17-abr-2019
Guaido’s special prosecutor said has challenged the amount of the ICSID award, claiming “the methodology to determine the compensation was errant.”
El Salto Diario | 16-abr-2019
El Estado español se enfrenta a 35 demandas por el recorte a las renovables de los gobiernos de Zapatero y Rajoy. Según un nuevo informe, las indemnizaciones podrían sumar otros 6.500 millones a los 400 a los que ya ha sido condenado a pagar el Estado español.
SeeNews | 11-abr-2019
EVN and Bulgaria reached an out-of-court settlement, under which part of the claims regarding the remuneration obligations for renewable energy were offset between a Bulgarian EVN subsidiary and the Bulgarian state-owned National Electricity Company.
Calgary Herald | 9-abr-2019
The Czech-based company Petrolama Namur Oil Sands Exploration filed a notice of dispute against Canada on March 29 over the delay in completing the expansion of the Trans Mountain pipeline.