Energía y ambiente

La mayoría de las disputas entre inversionistas y Estados (ISDS) tienen que ver con asuntos ambientales. Las corporaciones usan cada vez más el sistema de ISDS que se encuentra en tratados de inversiones y de comercio a fin de desafiar las políticas ambientales.Para finales de 2019, cerca de 41% de todos los casos llevados ante el CIADI se relacionaron con recursos naturales y energéticos.

Los casos más conocidos incluyen:

• Lone Pine Resources (EUA) vs. Canadá: Lone Pine desafió la moratoria de Quebec a la controvertida práctica de la fractura hidráulica, o fracking, para buscar gas natural. El gobierno provincial de Canadá declaró una moratoria en 2011 con el fin de conducir evaluaciones de impacto ambiental del método de extracción, que es acusado ampliamente del lixiviado de químicos y gases a las aguas terrestres y de la contaminación del aire. El caso sigue en disputa (se invoca el TLCAN).

• Bilcon (EUA) vs. Canadá: la corporación estadounidense desafió los requisitos ambientales canadienses que afectan sus planes de abrir una cantera de basalto y una terminal marina en Nueva Escocia. En 2015, un tribunal de arbitraje decidió que la voluntad del gobierno era un obstáculo a las expectativas del inversionista. Entonces Bilcon obtuvo 7 millones de dólares, más intereses (se invocó el TLCAN).

• Vattenfall (Suecia) vs. Alemania: en 2007, la corporación de energía obtuvo un permiso provisional para construir una planta activada con carbón como combustible cerca de la ciudad de Hamburgo. En un esfuerzo por proteger el río Elba de las aguas residuales desechadas por la planta, se añadieron restricciones ambientales para la aprobación final de su construcción. El inversionista comenzó una disputa arguyendo que haría inviable su proyecto. El caso fue finiquitado en 2011, y la ciudad de Hamburgo accedió a bajar sus requisitos ambientales (se invocó el ECT)

Foto: Kris Krug / CC BY-NC-ND 2.0

(marzo 2020)

The News International | 14-jul-2019
The International Center for Settlement of Investment Disputes (ICSID) of World Bank has rendered almost $6 billion (Rs950 billion) award against Pakistan in Reko Diq case.
Friends of the Earth International | 10-jul-2019
Le Partenariat économique régional global saperait les protections écologiques en Asie.
The Ecologist | 9-jul-2019
Regional Comprehensive Economic Partnership trade deal would undermine environmental protections in Asia.
IISD | 28-jun-2019
Le 30 novembre 2018, un tribunal du CIRDI déterminait que l’Espagne avait violé le Traité sur la charte de l’énergie en appliquant un nouveau régime fiscal à titre rétroactif.
CIAR Global | 27-jun-2019
Las conclusiones se plantean a través del estudio de 38 demandas de arbitrajes bajo el actual sistema de arbitraje de inversiones.
Bangkok Post | 12-jun-2019
Australian gold mining firm Kingsgate Consolidated is seeking negotiations with the new Thai government over the case in which it was ordered to cease mining operations in Phichit two years ago.
No al TTIP | 10-jun-2019
El 31 de mayo el Estado español fue condenado a pagar 41,8 millones de euros a la sociedad radicada en Luxemburgo 9REN Holding tras perder el arbitraje de inversiones interpuesto ante el CIADI.
Euractiv | 7-jun-2019
A confidential internal report, obtained by EURACTIV, lists the multiple failings of the Energy Charter secretariat, at a time when the treaty is undergoing a major revision process and is being used by Russia’s Nord Stream 2 pipeline in a first-time legal proceeding against the EU.
Nevada Capital News | 29-may-2019
In December of 2018, KCA filed a $300 million-dollar arbitration claim against the government of Guatemala under CAFTA-DR.
Reuters | 29-may-2019
Multinational companies will increasingly file massive cases against host countries when climate change policies affect their profits, Nobel Prize-winning economist Joseph Stiglitz said.