litigios inversionista-estado | ISDS

Solución de Controversias Inversionista-Estado (ISDS por sus siglas en inglés) se refiere a una manera de manejar los conflictos en virtud de acuerdos internacionales de inversión mediante el cual a las empresas de una de las partes se les permite demandar el gobierno de otra parte. Esto significa que pueden presentar una queja y pedir una indemnización por daños y perjuicios. Muchos TBI y los capítulos sobre inversiones de los TLC permiten esto si las expectativas de beneficio de un inversionista se han visto afectadas negativamente por alguna acción que el gobierno anfitrión tomó, como por ejemplo el cambio de una política pública. La disputa normalmente se maneja no en un tribunal público sino a través de un panel arbitral privado. Los lugares habituales donde estas actuaciones se llevan a cabo son el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Banco Mundial), la Cámara de Comercio Internacional, la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional o la Corte Internacional de Justicia.

El ISDS es un tema candente en estos momentos, ya que está siendo cuestionado fuertemente por los movimientos ciudadanos en el contexto de las negociaciones del TTIP UE-EE.UU, las conversaciones del Acuerdo Transpacífico y el acuerdo CETA entre Canadá y la UE.

Ecuador Inmediato | 20-feb-2017
La Secretaría General del CIADI notificó el registro de la solicitud de anulación presentada por el Estado ecuatoriano en contra de los laudos arbitrales final y por contrademandas emitidos el 7 de febrero de 2017 dentro del caso planteado por la petrolera norteamericana Burlington.
Vietnamnet | 20-feb-2017
The RCEP will have the effect of locking in Vietnam - and all the other signatories - and prevent them from modifying or withdrawing investors’ rights they have granted, even if some years later they decide that granting those rights did not contribute to development in the country.
International Law Office | 17-feb-2017
The Svea Court of Appeal rejected the Republic of Kazakhstan’s request to declare invalid or set aside the arbitral award in Stati v Kazakhstan. The judgment cannot be appealed.
Lexology | 16-feb-2017
Pac Rim Cayman raises interesting jurisdictional issues as well as environmental and social justice issues in the context of resource development in developing countries.
Local Futures Blog | 16-feb-2017
Local Futures’ Isabel Marlens discusses why many people know so little about trade issues, and what can be done about it.
Diario Co Latino | 15-feb-2017
Más de 16 organizaciones ambientalistas y sociales que aglutinan el Movimiento de Victimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones MOVIAC entregaron una pieza de correspondencia en la Asamblea Legislativa para solicitar la creación de una Ley que prohíba la explotación minera y los Tratados de Libre Comercio.
No al TTIP | 15-feb-2017
Los grupos defensores del CETA acusan a quien se opone a él de seguirle el juego a Donald Trump, pero son acuerdos como este los que han contribuido a catapultar al poder a personas como el actual presidente de EEUU.
CEO | 15-feb-2017
Canadian mining company Gabriel Resources is using an investor-state lawsuit to push through its illegal toxic gold and silver mine in the historical Romanian village of Roşia Montană.
Kluwer Arbitration Blog | 14-feb-2017
Although the Tribunal found that Argentina had violated the fair and equitable treatment clause, the damages award was only US$ 13.41 million.
Financial Express | 13-feb-2017
A successful conclusion of FIPA will provide a much-needed cover for Canadian investments in India and vice versa, and is expected to be an important catalyst in translating the announcements into reality.