Servicios

Las corporaciones de servicios han usado las disposiciones del arbitraje de disputas inversionistas- estado (ISDS) que se incluyen en los acuerdos comerciales y de inversión, para impugnar los intentos de los estados de regular los servicios públicos privatizados como el agua, la seguridad social y otros servicios.

En respuesta a varios gobiernos que han tratado de bajar las tarifas de los servicios públicos para las poblaciones más pobres o para enfrentar crisis económicas importantes, las compañías extranjeras han iniciado disputas ISDS, reclamando que fueron tratados “injustamente” debido a las pérdidas de utilidades.

Potencialmente, cualquier reforma importante de los estándares en relación a grandes infraestructuras o instalaciones asociadas a servicios públicos podría ser llevada ante el ISDS.

A finales de 2019, alrededor de 2/3 de todas las disputas del ISDS se referían al sector de los servicios en general, incluidos los servicios públicos pero también los servicios financieros, las telecomunicaciones, el transporte, la construcción, etc.

Las disputas más conocidas incluyen:

• Azurix (EEUU) vs Argentina: US$165 millones concedidos en el año 2006 al inversionista, un compañía de agua. La disputa surgió a partir de la contaminación del reservorio, lo cual convertía al agua del área como no potable. La empresa reclamó que el gobierno había expropiado su inversión y que negó a la empresa “un trato justo y equitativo” al no permitir aumento de tarifas y por no invertir suficientes fondos públicos en la infraestructura de agua potable (se invocó tratado bilateral Argentina-EEUU).

• Tampa Electric Company “TECO” (EEUU) vs Guatemala: la compañía de energía, de origen estadounidense, impugnó la decisión de Guatemala de bajar las tarifas de la electricidad que una compañía de servicios privada podía cobrar. TECO fue compensado con US$25 millones en el año 2013 (se invocó el CAFTA).

• TCW (EEUU) vs República Dominicana: La corporación estadounidense de administración de inversiones, la que era propietaria, en conjunto con el gobierno, de una de las tres empresas de distribución eléctrica de República Dominicana, demandó al gobierno por no aumentar las tarifas eléctricas y por no impedir el robo de electricidad por parte de las poblaciones pobres. El caso fue resuelto en el año 2009 por US$26,5 millones pagados al inversionista (se invocó el CAFTA).

Foto: Aqua Mechanical / CC BY 2.0

(marzo de 2020)

MercoPress | 9-sep-2025
The Uruguayan state had its bank accounts in Luxembourg frozen for several months due to non-payment of an arbitration award over the closure of national airline Pluna.
Mercopress | 9-sep-2025
Uruguay sufrió el embargo de sus cuentas bancarias en Luxemburgo como consecuencia del impago del laudo arbitral por el cierre de la aerolínea Pluna. La situación, que afectó a 37 instituciones financieras, fue revelada por El País tras acceder a documentos oficiales mediante una solicitud de acceso a la información pública.
Inside Climate News | 21-jul-2025
Using a secretive arbitration system, multinational companies could bankrupt Honduras, one of the poorest countries in the world. A recent advisory opinion from a human-rights court calls for an overhaul.
LRT | 18-jul-2025
Lithuania and French energy group Veolia have reached a €35 million settlement that ends most of their decade-long legal disputes over municipal heating contracts, the Lithuanian Energy Ministry announced .
Linkedin | 16-jul-2025
A Canadian company is threatening private arbitration under the Canada–Costa Rica investment treaty, claiming Costa Rica violated the treaty by halting a landfill project in Turrúcares, even as the proper domestic legal process is unfolding.
Amelia Rueda | 11-jun-2025
La empresa EBI, dedicada al manejo de residuos, inició un proceso de arbitraje internacional contra el Estado costarricense bajo el TBI Costa Rica-Canadá, en relación al desarrollo de un proyecto de relleno sanitario en Turrúcares, Alajuela.
Diario Panorama | 10-jun-2025
AES había reclamado US$1814 millones en el CIADI, argumentando que el país violó el Tratado Bilateral de Inversiones (TBI) con Estados Unidos.
PR Newswire | 3-jun-2025
Humans Mobile Ltd, an international holding company and owner of Humans’ business in Uzbekistan, has formally initiated arbitration proceedings against the Republic of Uzbekistan.
East India Forum | 20-may-2025
The re-elected Australian Labor government plans to reclaim China’s 99-year lease over the Port of Darwin. This risks triggering an international arbitration claim by the Chinese-owned Landbridge Group.
Actu Cameroun | 20-may-2025
Le Cameroun aurait été condamné par le CIRDI à payer environ 196 milliards FCFA au groupe PICCINI pour rupture abusive de contrat de construction du Stade d’Olembe à Yaoundé.