La Jornada | 8-Jul-2025
En el documental Pero sí existimos, la lideresa ambiental del Mayab, Araceli Domínguez, señala que la minera estadunidense Vulcan miente diciendo que no hay una comunidad en resistencia al proyecto CALICA.
El Economista | 7-Jul-2025
El grupo, representado por el bufete Gibson, Dunn & Crutcher, solicita el pago de hasta 90 millones de euros en disputas sometidas ante el CIADI con resultado favorable.
Libertad Digital | 6-Jul-2025
AES denunció una violación al Tratado Bilateral de Inversiones con Estados Unidos por la modificación unilateral de los ingresos en dólares y por el prolongado congelamiento tarifario.
Infobae | 6-Jul-2025
En noviembre de 2020, Lupaka presentó una demanda contra el Estado peruano, acusando al Gobierno de respaldar a la comunidad de Parán y violar el Acuerdo de Libre Comercio entre Canadá y Perú.
CR Hoy | 6-Jul-2025
La compañía alega violaciones a tratado de protección de inversiones suscrito entre Costa Rica y Canadá en pugna por desarrollo de rellenos sanitarios.
La Razon | 30-Jun-2025
El Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias sobre Inversiones (Ciadi) da la razón al Estado frente a la reclamación de la alemana Portigon, bajo el Tratado de la Carta de la Energía
TNI | 25-Jun-2025
Pero Sí Existimos cuenta una poderosa historia de resistencia contra la explotación corporativa y el daño ambiental. Únete a nosotras para una proyección especial en línea, seguida de un debate en directo con el director, las comunidades afectadas y expertos.
Infobae | 19-Jun-2025
El presidente Mulino confía en abrir diálogos con First Quantum Minerals tras la cancelación de arbitraje millonario por parte de Franco Nevada, abordando decisiones relacionadas con la mina Cobre Panamá.
Infosur Global | 16-Jun-2025
La empresa Isa Inter Chile, filial de ISA Colombia, incluyó entre sus testigos en la demanda contra Chile entablada en 2021 en el CIADI, a personal uniformado de carabineros y posiblemente a otros efectivos policiales.
Common Frontiers | 11-Jun-2025
El gobierno canadiense no debería implementar el acuerdo de libre comercio recientemente firmado con Ecuador debido a su potencial de facilitar abusos ambientales y de los derechos humanos.

ISDS Case Map