Colombia
Las 2 Orillas | 4-Apr-2016
Abandono estatal, pobreza, hambre, atraso científico y tecnológico, y un abultado déficit comercial han sido el resultado de los inconvenientes tratados de libre comercio.
El Espectador | 1-Apr-2016
Si los medios, la Contraloría y los ciudadanos quieren evitar el siguiente despojo a las finanzas públicas, deberían concentrarse en la lluvia de demandas que empresas multinacionales anuncian contra el Estado en virtud de los TLC.
Dinero | 1-Apr-2016
Una ola de demandas billonarias contra el país por incumplir los TLC y los acuerdos de protección a la inversión amenaza con poner al Estado contra las cuerdas. Glencore, Eco Oro, Cosigo y Claro ya iniciaron los procesos. ¿Qué tan grave es el problema?
Colombia Informa | 31-Mar-2016
Después de que la Corte Constitucional dictara un fallo a favor de una demanda interpuesta por congresistas del Polo Democrático, en la que se impide hacer minería en zonas de Páramos, la multinacional canadiense Eco Oro Minerals Corp, ha anunciado la intención de demandar a Colombia bajo el capítulo de inversión del TLC entre Canadá y Colombia.
RECALCA | 30-Mar-2016
El caso fue dado a conocer por el sitio Primera Página. ”Se trata de Cosigo, de su filial en Colombia y de Tobie Mining and Energy, que decidieron llevar a Colombia bajo una demanda de arbitraje ante principal órgano jurídico central del sistema de las Naciones Unidas en el ámbito del derecho mercantil internacional (que preside Colombia)”.
AIDA | 18-Mar-2016
High-altitude wetlands that provide drinking water to more than two million people could become one of the world’s biggest gold and silver mines.
El Espectador | 16-Mar-2016
El reclamo se enmarca en el conflicto que hay por bienes del Estado, contratados desde 1994.
CIEL | 16-Mar-2016
The Canadian company’s Angostura mining project in the high-altitude wetlands, or páramo, of Santurbán, has announced that it could file an international arbitration suit against Colombia over measures to protect the páramo, which are important sources of water in the country.
ABColombia | 1-Aug-2014
The UK-Colombia Bilateral Investment Treaty that was ratified by the House of Commons on 10 July 2014 poses grave risks to the achievement of human rights and the successful implementation of agreements currently being made in the peace dialogues between the FARC guerrilla and the Colombian Government in Havana.
FPIF | 18-Dec-2006
The investment rules in the Colombia and Peru trade pacts with the US deserve special scrutiny. They grant protections for private foreign investors that are virtually identical to those in NAFTA, CAFTA and myriad bilateral investment treaties signed over the past two decades. And yet these countries are being pulled on board at a time of a dramatic awakening about these rules’ potential for harm.