Letrap | 10-Aug-2025
El grupo italiano Enel, dueño mayoritario de Edesur y del complejo hidroeléctrico El Chocón, puso en marcha el mecanismo administrativo y legal que apunta a iniciar una demanda contra el Estado argentino en el CIADI por los supuestos perjuicios económicos que habrían sufrido sus empresas desde la pesificación de fines de 2001.
La Razón | 10-Aug-2025
El CIADI desestimó los argumentos presentados por el Estado español para solicitar la anulación del laudo, que condenó a España por vulnerar el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) al modificar de forma retroactiva el marco normativo que incentivaba la inversión extranjera en energía eólica.
bilaterals | 6-Aug-2025
Entre el 14 y 17 de Julio, en la ciudad de Choluteca (Honduras), más de 60 personas provenientes de 20 comunidades locales y representantes de organizaciones sociales nacionales e internacionales, se reunieron en el “Encuentro de comunidades afectadas por proyectos energéticos del sur de Honduras - Sin derechos humanos, no hay soberanía energética”. El objetivo fue visibilizar los impactos devastadores que muchos proyectos de “energía renovable” (principalmente fotovoltaicos), están generando en las comunidades locales. Al mismo tiempo, los y las participantes analizaron el asedio que el país enfrenta en tribunales internacionales, a causa de las demandas de arbitraje internacional que muchas empresas transnacionales dueñas de estos proyectos energéticos, han interpuesto en contra de Honduras.
Data Clave | 5-Aug-2025
La empresa AES Corporation presentó una demanda en Washington para hacer valer un fallo del CIADI que obliga a Argentina a pagar 732 millones de dólares, por la pesificación de los contratos de la represa de Alicurá. El caso se suma a otros seis juicios internacionales pendientes en el mismo tribunal.
El Observador | 4-Aug-2025
La empresa Neltume Ports presentó una demanda ante Ciadi por la disputa sobre la operación portuaria en Uruguay, en el marco del Tratado Bilateral de Inversiones entre Uruguay y Chile (2010).
M24 | 30-Jul-2025
Sobre la base del acuerdo de protección de inversiones entre Uruguay y España, AFAO presentó una notificación de controversia en 2009. El demandante reiteró su disposición a llevar el caso ante la CIADI.
TerraJusta | 14-Jul-2025
Del 14 al 16 de julio se realiza en Honduras el Encuentro: Sin derechos humanos, no hay soberanía energética: Encuentro de comunidades afectadas por proyectos energéticos en el sur de Honduras, país que se enfrenta a una avalancha de demandas de arbitraje internacional en tribunales corporativos secretos, de las cuales más de un tercio provienen del sector de las energías renovables.
La Jornada | 8-Jul-2025
En el documental Pero sí existimos, la lideresa ambiental del Mayab, Araceli Domínguez, señala que la minera estadunidense Vulcan miente diciendo que no hay una comunidad en resistencia al proyecto CALICA.
El Economista | 7-Jul-2025
El grupo, representado por el bufete Gibson, Dunn & Crutcher, solicita el pago de hasta 90 millones de euros en disputas sometidas ante el CIADI con resultado favorable.
Libertad Digital | 6-Jul-2025
AES denunció una violación al Tratado Bilateral de Inversiones con Estados Unidos por la modificación unilateral de los ingresos en dólares y por el prolongado congelamiento tarifario.

ISDS Case Map