Energía y ambiente

La mayoría de las disputas entre inversionistas y Estados (ISDS) tienen que ver con asuntos ambientales. Las corporaciones usan cada vez más el sistema de ISDS que se encuentra en tratados de inversiones y de comercio a fin de desafiar las políticas ambientales.Para finales de 2019, cerca de 41% de todos los casos llevados ante el CIADI se relacionaron con recursos naturales y energéticos.

Los casos más conocidos incluyen:

• Lone Pine Resources (EUA) vs. Canadá: Lone Pine desafió la moratoria de Quebec a la controvertida práctica de la fractura hidráulica, o fracking, para buscar gas natural. El gobierno provincial de Canadá declaró una moratoria en 2011 con el fin de conducir evaluaciones de impacto ambiental del método de extracción, que es acusado ampliamente del lixiviado de químicos y gases a las aguas terrestres y de la contaminación del aire. El caso sigue en disputa (se invoca el TLCAN).

• Bilcon (EUA) vs. Canadá: la corporación estadounidense desafió los requisitos ambientales canadienses que afectan sus planes de abrir una cantera de basalto y una terminal marina en Nueva Escocia. En 2015, un tribunal de arbitraje decidió que la voluntad del gobierno era un obstáculo a las expectativas del inversionista. Entonces Bilcon obtuvo 7 millones de dólares, más intereses (se invocó el TLCAN).

• Vattenfall (Suecia) vs. Alemania: en 2007, la corporación de energía obtuvo un permiso provisional para construir una planta activada con carbón como combustible cerca de la ciudad de Hamburgo. En un esfuerzo por proteger el río Elba de las aguas residuales desechadas por la planta, se añadieron restricciones ambientales para la aprobación final de su construcción. El inversionista comenzó una disputa arguyendo que haría inviable su proyecto. El caso fue finiquitado en 2011, y la ciudad de Hamburgo accedió a bajar sus requisitos ambientales (se invocó el ECT)

Foto: Kris Krug / CC BY-NC-ND 2.0

(marzo 2020)

Herbert Smith Freehills | 26-may-2025
Earlier this year, a split ICSID Tribunal found Guatemala liable to pay USD 68.5 million in damages plus interest to Panamanian company Energia y Renovación Holding.
Veblen | 23-may-2025
The Energy Charter Treaty (“ECT”), the most widely used investment treaty, has become highly controversial for enabling investors to challenge national policies aimed at achieving climate goals through its ISDS mechanism, leading to a phenomenon known as “regulatory chill.
Novethic | 23-may-2025
Le Traité sur la charte de l’énergie, qui permet aux investisseurs d’attaquer en justice les gouvernements dès lors que ces derniers modifient leurs politiques énergétiques, est encore bien vigoureux.
Yahoo | 21-may-2025
UK-based gold exploration company Panthera Resources, through its Australian subsidiary Indo Gold, has filed a claim for damages totalling $1.58bn against the Republic of India, alleging breaches of a bilateral investment treaty.
Power Shift | 20-may-2025
A Swiss public company, Azienda Elettrica Ticinese, is demanding compensation in an international arbitration tribunal for Germany‘s coal phase-out.
El Periódico de la Energía | 14-may-2025
El Reino de España ha sido condenado por CIADI a indemnizar a la corporación japonesa Itochu con un total de 9,2 millones de euros, como resultado de un arbitraje internacional relacionado con los recortes retroactivos aplicados entre 2010 y 2014 sobre las primas ofrecidas a la inversión en energías renovables.
CIAR Global | 14-may-2025
La minera KOMIR ha suspendido el arbitraje de inversiones presentado contra Panamá ante el CIADI y que notificó al Gobierno panameño en diciembre de 2023 tras el cierre de la mina Cobre Panamá, propiedad de la canadiense First Quantum Minerals.
Interconomía | 13-may-2025
España ha sido condenado por el CIADI a indemnizar a la empresa japonesa Mitsui & Co. con un total de 39,2 millones de euros, como resultado de un arbitraje internacional relacionado con los recortes a las primas a las energías renovables.
La Razón | 13-may-2025
El 8 de mayo se celebró la primera sesión entre las partes a través de una conferencia, según figura en el registro Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) del Grupo Banco Mundial, que será el encargado de dirimir la disputa.
CEPR | 2-may-2025
El mes pasado, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa anunció la finalización de un tratado de libre comercio (TLC) con Canadá, en lo que representó la culminación de casi un año de negociaciones.