Servicios

Las corporaciones de servicios han usado las disposiciones del arbitraje de disputas inversionistas- estado (ISDS) que se incluyen en los acuerdos comerciales y de inversión, para impugnar los intentos de los estados de regular los servicios públicos privatizados como el agua, la seguridad social y otros servicios.

En respuesta a varios gobiernos que han tratado de bajar las tarifas de los servicios públicos para las poblaciones más pobres o para enfrentar crisis económicas importantes, las compañías extranjeras han iniciado disputas ISDS, reclamando que fueron tratados “injustamente” debido a las pérdidas de utilidades.

Potencialmente, cualquier reforma importante de los estándares en relación a grandes infraestructuras o instalaciones asociadas a servicios públicos podría ser llevada ante el ISDS.

A finales de 2019, alrededor de 2/3 de todas las disputas del ISDS se referían al sector de los servicios en general, incluidos los servicios públicos pero también los servicios financieros, las telecomunicaciones, el transporte, la construcción, etc.

Las disputas más conocidas incluyen:

• Azurix (EEUU) vs Argentina: US$165 millones concedidos en el año 2006 al inversionista, un compañía de agua. La disputa surgió a partir de la contaminación del reservorio, lo cual convertía al agua del área como no potable. La empresa reclamó que el gobierno había expropiado su inversión y que negó a la empresa “un trato justo y equitativo” al no permitir aumento de tarifas y por no invertir suficientes fondos públicos en la infraestructura de agua potable (se invocó tratado bilateral Argentina-EEUU).

• Tampa Electric Company “TECO” (EEUU) vs Guatemala: la compañía de energía, de origen estadounidense, impugnó la decisión de Guatemala de bajar las tarifas de la electricidad que una compañía de servicios privada podía cobrar. TECO fue compensado con US$25 millones en el año 2013 (se invocó el CAFTA).

• TCW (EEUU) vs República Dominicana: La corporación estadounidense de administración de inversiones, la que era propietaria, en conjunto con el gobierno, de una de las tres empresas de distribución eléctrica de República Dominicana, demandó al gobierno por no aumentar las tarifas eléctricas y por no impedir el robo de electricidad por parte de las poblaciones pobres. El caso fue resuelto en el año 2009 por US$26,5 millones pagados al inversionista (se invocó el CAFTA).

Foto: Aqua Mechanical / CC BY 2.0

(marzo de 2020)

The Indian Express | 30-jun-2021
The Mauritius investors is seeking to get Air India declared an alter ego of India in order to pursue assets of the national carrier as a strategy to enforce arbitration awards against the government.
CIAR Global | 14-jun-2021
La compañía Kaloti Metals & Logistics ha presentado un arbitraje de inversiones contra Perú en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). Tras la demanda una investigación por comercio ilegal y blanqueo de capitales.
JuriGuide | 3-jun-2021
Le groupe koweïtien Agility estime avoir été exproprié par l’État irakien dans le cadre du rachat d’une entreprise locale en commun avec le groupe français Orange.
The Wire | 1ro-jun-2021
At the core of this dispute is a 2005 agreement between Antrix and Devas for the lease of satellite spectrum which was annulled in 2011.
Les Echos | 25-may-2021
Sodexo a annoncé la confirmation par le CIRDI de la décision arbitrale qui avait été rendue en sa faveur en janvier 2019.
Médias24 | 25-may-2021
Suite à une transaction, désistement des deux parties dans leur arbitrage au CIRDI. Le Maroc risquait une condamnation à 50 millions d’euros.
Le Soir d’Algérie | 21-may-2021
Un groupe cimentier égyptien réclame à l’Algérie le versement de 900 millions de dollars et menace de le mener à l’arbitrage international.
Mint | 19-may-2021
Devas (Mauritius) Ltd, Telcom Devas Mauritius Ltd and Devas Employees Mauritius Pvt. Ltd are seeking to enforce an international arbitration award they had won in 2015.
AKIpress | 14-may-2021
The government of Turkmenistan has won $500 million claim brought before the International Centre for Settlement of Investment Disputes by a Turkish construction company.