Uruguay
Diario 16 | 7-sep-2020
El 19 de febrero de 2010, la empresa tabaquera más grande del mundo, Philip Morris, presentó una demanda contra Uruguay ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), en la que se alegaba la violación del Tratado Bilateral de Inversión entre Suiza y Uruguay.
REDES-AT | 14-aoû-2020
Con esta nueva publicación : « Uruguay : ¿caso de éxito ? Monitoreo de demandas de empresas transnacionales a Uruguay« , retomamos nuestro trabajo de seguimiento a demandas y analizamos en detalle nuevos casos.
Subrayado | 10-aoû-2020
La empresa de origen indio había demandado al Estado uruguayo por 3.500 millones de dólares.
CIAR Global | 4-jui-2019
La compañía panameña Latin American Regional Aviation Holding S. de R.L. presentó una demanda de arbitraje de inversiones contra Uruguay por la expropiación de la antigua aerolínea uruguaya Pluna Líneas Aéreas Uruguayas ante el CIADI.
Global Legal Chronicle | 19-avr-2019
Uruguay has again defeated a claim by a foreign investor in arbitration proceedings before the International Centre for the Settlement of Investment Disputes (ICSID) in Washington, D.C.
Contacto HOY | 27-mar-2019
Un arbitraje internacional desestimó la demanda por 100 millones de dólares que la empresa de telecomunicaciones estadounidense Italba Corporation interpuso contra Uruguay en el 2016, informaron este lunes fuentes oficiales.
Getting The Deal Through | 24-nov-2018
A Panamanian holding company has threatened to bring an arbitration claim against Uruguay over the renationalisation of an airline.
América Economía | 14-aoû-2018
La firma de origen indio presentó un proyecto en 2011 con el objetivo de instalar una mina en Valentines para extraer hierro. Sin embargo, la aprobación de una ley de minería fue interpretado por Aratirí como un cambio en las reglas de juego.
La Diaria | 19-déc-2017
Después de Argentina, Chile y Perú, Uruguay es el país que más TBI tiene en vigor. En total tiene vigentes 29 acuerdos de este tipo, y 97% de ellos recurre al CIADI como organismo de solución de controversias.