Servicios

Las corporaciones de servicios han usado las disposiciones del arbitraje de disputas inversionistas- estado (ISDS) que se incluyen en los acuerdos comerciales y de inversión, para impugnar los intentos de los estados de regular los servicios públicos privatizados como el agua, la seguridad social y otros servicios.

En respuesta a varios gobiernos que han tratado de bajar las tarifas de los servicios públicos para las poblaciones más pobres o para enfrentar crisis económicas importantes, las compañías extranjeras han iniciado disputas ISDS, reclamando que fueron tratados “injustamente” debido a las pérdidas de utilidades.

Potencialmente, cualquier reforma importante de los estándares en relación a grandes infraestructuras o instalaciones asociadas a servicios públicos podría ser llevada ante el ISDS.

A finales de 2019, alrededor de 2/3 de todas las disputas del ISDS se referían al sector de los servicios en general, incluidos los servicios públicos pero también los servicios financieros, las telecomunicaciones, el transporte, la construcción, etc.

Las disputas más conocidas incluyen:

• Azurix (EEUU) vs Argentina: US$165 millones concedidos en el año 2006 al inversionista, un compañía de agua. La disputa surgió a partir de la contaminación del reservorio, lo cual convertía al agua del área como no potable. La empresa reclamó que el gobierno había expropiado su inversión y que negó a la empresa “un trato justo y equitativo” al no permitir aumento de tarifas y por no invertir suficientes fondos públicos en la infraestructura de agua potable (se invocó tratado bilateral Argentina-EEUU).

• Tampa Electric Company “TECO” (EEUU) vs Guatemala: la compañía de energía, de origen estadounidense, impugnó la decisión de Guatemala de bajar las tarifas de la electricidad que una compañía de servicios privada podía cobrar. TECO fue compensado con US$25 millones en el año 2013 (se invocó el CAFTA).

• TCW (EEUU) vs República Dominicana: La corporación estadounidense de administración de inversiones, la que era propietaria, en conjunto con el gobierno, de una de las tres empresas de distribución eléctrica de República Dominicana, demandó al gobierno por no aumentar las tarifas eléctricas y por no impedir el robo de electricidad por parte de las poblaciones pobres. El caso fue resuelto en el año 2009 por US$26,5 millones pagados al inversionista (se invocó el CAFTA).

Foto: Aqua Mechanical / CC BY 2.0

(marzo de 2020)

IATP | 12-dic-2017
A new report finds that the Investor State Dispute Settlement (ISDS) process, included in NAFTA and other trade and investment agreements, is threatening the right to water around the world.
Radio Algérie | 23-nov-2017
Le CIRDI vient de procéder à l’installation d’un comité ad hoc pour statuer sur un recours introduit par Orascom TMT Investment dans le cadre de l’arbitrage l’opposant à l’Algérie.
WRadio | 17-nov-2017
La demanda que la empresa de telecomunicaciones estadounidense Italba Corporation interpuso contra Uruguay por revocarle una licencia carece de méritos jurisdiccionales y de fondo, alegó el gobierno del país suramericano en una audiencia ante el organismo internacional que aborda este asunto.
Mobile World Live | 18-oct-2017
A long-running battle between Naguib Sawiris’ Orascom and the Algerian authorities rumbled on, with the operator seeking an annulment of a recent decision on the case.
Maghreb Emergent | 9-oct-2017
Le Cirdi, relevant de la Banque Mondiale, a annoncé récemment qu’il allait constituer un comité ad hoc pour statuer sur un recours introduit par Orascom TMT.
Live Mint | 4-sep-2017
The Delhi high court has passed an ex-parte order restraining Vodafone Group Plc. from proceeding with arbitration under the India-UK Bilateral Investment Protection Agreement (India-UK BIPA). However, it remains to be seen whether Vodafone would comply with this order of the court.
The Investor | 30-ago-2017
Foreign investors are making increasing inquiries about possible losses to their investment in South Korean telecom companies, three days before the carriers are to decide on whether to file a lawsuit against the government’s fee cut plan, industry sources said on Aug. 28.
L’Express de Madagascar | 15-ago-2017
Les investisseurs de Madamobil viennent de déposer une plainte contre les autorités. Un centre d’arbitrage à Washington est en charge du dossier.
DW | 14-jul-2017
Bajo ese título publica REDES una nueva investigación que da cuenta de la fragilidad de los Estados frente a los mecanismos de solución de controversias, con impactos invisibilizados en las políticas públicas, los derechos y la soberanía para diseñar y ejecutar estrategias de desarrollo nacionales.
Radio Mundo Real | 28-jun-2017
Criminal charges pending against 18 community leaders and a billion-dollar court case at ICSID.