Energía y ambiente

La mayoría de las disputas entre inversionistas y Estados (ISDS) tienen que ver con asuntos ambientales. Las corporaciones usan cada vez más el sistema de ISDS que se encuentra en tratados de inversiones y de comercio a fin de desafiar las políticas ambientales.Para finales de 2019, cerca de 41% de todos los casos llevados ante el CIADI se relacionaron con recursos naturales y energéticos.

Los casos más conocidos incluyen:

• Lone Pine Resources (EUA) vs. Canadá: Lone Pine desafió la moratoria de Quebec a la controvertida práctica de la fractura hidráulica, o fracking, para buscar gas natural. El gobierno provincial de Canadá declaró una moratoria en 2011 con el fin de conducir evaluaciones de impacto ambiental del método de extracción, que es acusado ampliamente del lixiviado de químicos y gases a las aguas terrestres y de la contaminación del aire. El caso sigue en disputa (se invoca el TLCAN).

• Bilcon (EUA) vs. Canadá: la corporación estadounidense desafió los requisitos ambientales canadienses que afectan sus planes de abrir una cantera de basalto y una terminal marina en Nueva Escocia. En 2015, un tribunal de arbitraje decidió que la voluntad del gobierno era un obstáculo a las expectativas del inversionista. Entonces Bilcon obtuvo 7 millones de dólares, más intereses (se invocó el TLCAN).

• Vattenfall (Suecia) vs. Alemania: en 2007, la corporación de energía obtuvo un permiso provisional para construir una planta activada con carbón como combustible cerca de la ciudad de Hamburgo. En un esfuerzo por proteger el río Elba de las aguas residuales desechadas por la planta, se añadieron restricciones ambientales para la aprobación final de su construcción. El inversionista comenzó una disputa arguyendo que haría inviable su proyecto. El caso fue finiquitado en 2011, y la ciudad de Hamburgo accedió a bajar sus requisitos ambientales (se invocó el ECT)

Foto: Kris Krug / CC BY-NC-ND 2.0

(marzo 2020)

Infobae | 19-jun-2025
El presidente Mulino confía en abrir diálogos con First Quantum Minerals tras la cancelación de arbitraje millonario por parte de Franco Nevada, abordando decisiones relacionadas con la mina Cobre Panamá.
Sunupetrole | 13-jun-2025
En désaccord avec la Direction générale des impôts et domaines sénégalaise, le pétrolier australien a déposé un recours auprès du Cirdi (Centre International de Règlement des Différends relatifs aux Investissements) pour résoudre des questions fiscales en suspens.
Ecoactu | 13-jun-2025
L’entreprise minière britannique Emmerson Plc a engagé une procédure d’arbitrage international contre le Royaume du Maroc devant le Centre international pour le règlement des différends relatifs aux investissements (CIRDI).
Common Frontiers | 11-jun-2025
El gobierno canadiense no debería implementar el acuerdo de libre comercio recientemente firmado con Ecuador debido a su potencial de facilitar abusos ambientales y de los derechos humanos.
CCPA | 11-jun-2025
Le gouvernement canadien ne devrait pas mettre en œuvre l’accord de libre-échange récemment signé avec l’Équateur, car cet accord risque de faciliter les atteintes à l’environnement et aux droits humains.
CCPA | 11-jun-2025
The Canadian government should not implement the recently-signed free trade agreement with Ecuador because the agreement’s potential to facilitate environmental and human rights abuses.
Criterio | 10-jun-2025
EE.UU. recordó que el CAFTA-DR impone un plazo de tres años para presentar reclamos desde que el inversionista conoce el hecho y el daño, y que exceder ese límite puede llevar al rechazo del caso por falta de jurisdicción.
Energy News | 6-jun-2025
Le gouvernement espagnol a effectué un premier paiement dans le cadre d’un arbitrage international, en règlement d’un jugement datant de 2021 concernant la modification des incitations fiscales offertes aux investisseurs dans les énergies renouvelables.
Bloomberg | 5-jun-2025
The Spanish government made its first payment as a result of an arbitration decision in 2021 around the country’s move to change investor incentives tied to renewable energy projects, following a number of lengthy legal battles between Spain and various creditors.
Baltic Times | 5-jun-2025
In late 2021, RSE filed a lawsuit against Latvia, claiming that the amendments made to the electricity support regulation between 2012 and 2016 violated international obligations.