investor-state disputes | ISDS

Investor-state dispute settlement (ISDS) refers to a way of handling conflicts under international investment agreements whereby companies from one party are allowed to sue the government of another party. This means they can file a complaint and seek compensation for damages. Many BITs and investment chapters of FTAs allow for this if the investor’s expectation of a profit has been negatively affected by some action that the host government took, such as changing a policy. The dispute is normally handled not in a public court but through a private abritration panel. The usual venues where these proceedings take place are the International Centre for Settlement of Investment Disputes (World Bank), the International Chamber of Commerce, the United Nations Commission on International Trade Law or the International Court of Justice.

ISDS is a hot topic right now because it is being challenged very strongly by concerned citizens in the context of the EU-US TTIP negotiations, the TransPacific Partnership talks and the CETA deal between Canada and the EU.

Letrap | 17-Aug-2025
Tras la recepción de la nota remitida el 16 de julio por la casa matriz romana de Enel, comenzó a correr un plazo de seis meses para que el Gobierno responda. Si no lo hace, a mediados de enero del próximo año, el grupo italiano tendrá el camino liberado para ir al tribunal internacional a denunciar al Estado por el incumplimiento de tratado de protección de inversiones extranjeras.
El Debate | 14-Aug-2025
El Tribunal de Columbia rechaza las defensas del Gobierno y confirma dos laudos del Ciadi que elevan la deuda total a 1.870 millones, por los casos RREEF y Antin que demandaron a España en el CIADI, alegando la violación del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE).
Infobae | 14-Aug-2025
A raíz de la cancelación unilateral de un contrato en julio de 2017, la compañía Kuntur Wasi demandó al Estado peruano ante CIADI, bajo el Tratado Bilateral de Inversiones Argentina-Perú del año 1994.
Letrap | 10-Aug-2025
El grupo italiano Enel, dueño mayoritario de Edesur y del complejo hidroeléctrico El Chocón, puso en marcha el mecanismo administrativo y legal que apunta a iniciar una demanda contra el Estado argentino en el CIADI por los supuestos perjuicios económicos que habrían sufrido sus empresas desde la pesificación de fines de 2001.
La Razón | 10-Aug-2025
El CIADI desestimó los argumentos presentados por el Estado español para solicitar la anulación del laudo, que condenó a España por vulnerar el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) al modificar de forma retroactiva el marco normativo que incentivaba la inversión extranjera en energía eólica.
bilaterals | 6-Aug-2025
Entre el 14 y 17 de Julio, en la ciudad de Choluteca (Honduras), más de 60 personas provenientes de 20 comunidades locales y representantes de organizaciones sociales nacionales e internacionales, se reunieron en el “Encuentro de comunidades afectadas por proyectos energéticos del sur de Honduras - Sin derechos humanos, no hay soberanía energética”. El objetivo fue visibilizar los impactos devastadores que muchos proyectos de “energía renovable” (principalmente fotovoltaicos), están generando en las comunidades locales. Al mismo tiempo, los y las participantes analizaron el asedio que el país enfrenta en tribunales internacionales, a causa de las demandas de arbitraje internacional que muchas empresas transnacionales dueñas de estos proyectos energéticos, han interpuesto en contra de Honduras.
Data Clave | 5-Aug-2025
La empresa AES Corporation presentó una demanda en Washington para hacer valer un fallo del CIADI que obliga a Argentina a pagar 732 millones de dólares, por la pesificación de los contratos de la represa de Alicurá. El caso se suma a otros seis juicios internacionales pendientes en el mismo tribunal.
El Observador | 4-Aug-2025
La empresa Neltume Ports presentó una demanda ante Ciadi por la disputa sobre la operación portuaria en Uruguay, en el marco del Tratado Bilateral de Inversiones entre Uruguay y Chile (2010).
Globe Newswire | 1-Aug-2025
Eco Oro Minerals Corp. announces it has filed an application to annul the damages award issued on July 15, 2024 awarding no monetary compensation to the company by the ICSID tribunal.
M24 | 30-Jul-2025
Sobre la base del acuerdo de protección de inversiones entre Uruguay y España, AFAO presentó una notificación de controversia en 2009. El demandante reiteró su disposición a llevar el caso ante la CIADI.