Energía y ambiente

La mayoría de las disputas entre inversionistas y Estados (ISDS) tienen que ver con asuntos ambientales. Las corporaciones usan cada vez más el sistema de ISDS que se encuentra en tratados de inversiones y de comercio a fin de desafiar las políticas ambientales.Para finales de 2019, cerca de 41% de todos los casos llevados ante el CIADI se relacionaron con recursos naturales y energéticos.

Los casos más conocidos incluyen:

• Lone Pine Resources (EUA) vs. Canadá: Lone Pine desafió la moratoria de Quebec a la controvertida práctica de la fractura hidráulica, o fracking, para buscar gas natural. El gobierno provincial de Canadá declaró una moratoria en 2011 con el fin de conducir evaluaciones de impacto ambiental del método de extracción, que es acusado ampliamente del lixiviado de químicos y gases a las aguas terrestres y de la contaminación del aire. El caso sigue en disputa (se invoca el TLCAN).

• Bilcon (EUA) vs. Canadá: la corporación estadounidense desafió los requisitos ambientales canadienses que afectan sus planes de abrir una cantera de basalto y una terminal marina en Nueva Escocia. En 2015, un tribunal de arbitraje decidió que la voluntad del gobierno era un obstáculo a las expectativas del inversionista. Entonces Bilcon obtuvo 7 millones de dólares, más intereses (se invocó el TLCAN).

• Vattenfall (Suecia) vs. Alemania: en 2007, la corporación de energía obtuvo un permiso provisional para construir una planta activada con carbón como combustible cerca de la ciudad de Hamburgo. En un esfuerzo por proteger el río Elba de las aguas residuales desechadas por la planta, se añadieron restricciones ambientales para la aprobación final de su construcción. El inversionista comenzó una disputa arguyendo que haría inviable su proyecto. El caso fue finiquitado en 2011, y la ciudad de Hamburgo accedió a bajar sus requisitos ambientales (se invocó el ECT)

Foto: Kris Krug / CC BY-NC-ND 2.0

(marzo 2020)

Reuters | 5-jun-2025
Australia’s Woodside Energy, which operates Senegal’s Sangomar oil and gas field, has filed a complaint with the World Bank’s International Centre for Settlement of Investment Disputes against the West African country over taxes, a spokesperson for the company said on Monday.
Agence Ecofin | 5-jun-2025
Woodside Energy, opérateur du champ pétrolier offshore de Sangomar, a saisi le Centre international pour le règlement des différends relatifs aux investissements (CIRDI). Cette initiative, confirmée par la société le lundi 2 juin, fait suite à un différend fiscal non résolu qui porterait sur environ 68 millions de dollars, selon plusieurs médias sénégalais.
Grafa | 4-jun-2025
Indiana Resources (ASX:IDA) has taken formal steps in response to Tanzania’s breach of its July 2024 settlement deed.
Infobae | 4-jun-2025
El Estado argentino volvió a perder un caso en el CIADI bajo el Tratado Bilateral de Inversiones firmado entre la Argentina y EEUU.
Morning Star | 4-jun-2025
Rockhopper Exploration PLC suffered a blow in its campaign to win GBP190 million in tranche payments from the Italian government.
Panabee | 3-jun-2025
The AES Corporation, a global power generation and utility company, has secured a significant victory in a long-standing dispute with the Argentine Republic.
Sarajevo Times | 3-jun-2025
The issue stems from a €67 million debt owed by the Ugljevik Mine and Thermal Power Plant to Slovenia’s state-owned electricity company, Elektrogospodarstvo Slovenije.
E3G | 2-jun-2025
By protecting fossil fuel investments, investment treaties with ISDS are undermining the global energy transition. This briefing explores three alternative tools that may protect foreign investors from regulatory changes.
TNI - RadioUChile | 28-may-2025
¿Cómo los acuerdos comerciales afectan nuestra soberanía en la transición energética? En esta cápsula, exploramos el vínculo entre tratados de libre comercio y extractivismo.
Newsday | 28-may-2025
US oil giant ConocoPhillips has been permitted to register an over US$10 billion arbitration award against Venezuela in Trinidad and Tobago for the expropriation of its oil assets by the South American country nearly two decades ago.