bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


La UE amenazó a Ecuador con eliminar ayudas al desarrollo si no aceptaba el libre comercio
Mensajes confidenciales entre el embajador ecuatoriano ante la UE y los ministros de Correa desvelan la posición de Bruselas para provocar cambios en la Constitución y privatizaciones. "Ecuador no tiene alternativa a la adhesión al TLC. O quedaría aislado", advirtió el jefe de Negociaciones de la Comisión Europea según el relato de esta documentación oficial.
Colombia: Los TLC deben ser renegociados
Por considerar que la agricultura del país no tiene ninguna posibilidad frente a los TLC firmados por el Gobierno, el Congreso de Dignidad Agropecuaria Colombiana estimó que esos acuerdos comerciales se deben renegociar. Igualmente dieron a conocer que se opondrán a otros que se pretendan firmar.
Alimentos, químicos y finanzas a merced de un tratado opaco
En este semana (29 de septiembre al 3 de octubre) ha tenido lugar la séptima ronda de negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos sobre el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) con la misma falta de transparencia de rondas anteriores.
Carta abierta de organizaciones de la sociedad civil sobre TTIP y Reglamento Financiero a los negociadores de EEUU y la UE
El objetivo del TTIP parece ser el de liberalizar aún más el mercado de los servicios financieros transatlánticos. Y entendemos, además, que esta liberalización se haría mediante reglas que simultáneamente restringirían la capacidad de los países para mantener o crear políticas de regulación con respecto a los sectores liberalizados.
Pasa a segundo debate discusión del TLC entre Panamá y México
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Panamá, cuya entrada en vigor allanaría el ingreso del país centroamericano a la Alianza del Pacífico, fue aprobado en primera discusión en el Parlamento panameño, informó hoy el Gobierno.
Manifiesto de organizaciones de la sociedad civil sobre la cooperación reguladora en el TTIP
Grupos de la sociedad civil denuncian intentos de diseñar una “cooperación reguladora” transatlántica adaptada a las demandas de los lobbies empresariales y reclaman una transparencia total.
El TTIP implicará la entrada masiva de transgénicos en Europa
Ecologistas, consumidores y agricultores se han unido para denunciar los acuerdos entre EE UU y la Unión Europea que, dentro del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP), implicarán la entrada de alimentos contaminados por transgénicos no autorizados en la UE.
Honduras y Canadá ponen en vigencia tratado de libre comercio
Este miércoles entró en vigor un tratado de libre comercio entre Honduras y Canadá, que elimina la mayoría de las barreras arancelarias que pesan sobre los productos de intercambio, informaron autoridades hondureñas.
Europa, EEUU y las multinacionales
Poco ha trascendido al público de las rondas de negociaciones entre la Unión Europea y Washington. Pero la falta de transparencia no es la única queja de los críticos del TTIP –muchas ONG y partidos políticos–, que temen que los lobbies empresariales de un lado y otro del Atlántico se aprovechen de rebajar las normas y regulaciones en ambos bloques para acercarlos al denominador común mínimo.
Centro de arreglo de controversias de Unasur funcionará en 2015
La principal diferencia con el Ciadi será solucionar las discrepancias entre las partes -sin importar en qué momento- y no establecer una sentencia.
Alemania quiere que se elimine del tratado comercial entre la UE y Canadá la cláusula que da privilegios a los inversionistas
Alemania no firmará el acuerdo comercial entre Canadá y la Unión Europea (CETA, por sus siglas en inglés) a menos que la cláusula de protección de inversiones, que permite a las empresas iniciar demandas judiciales transfronterizas contra gobiernos, sea descartada, afirmó el ministro de economía alemán el jueves.
Las peligrosas relaciones de la Comisaria Europea designada para comercio exterior
Se está celebrando en el Parlamento Europeo una audiencia con la actual Comisaria Europea de Asuntos del Interior, Cecilia Malmström, que ha sido designada por Juncker como futura comisaria para comercio exterior.
Honduras: Mañana entra en vigencia TLC con Canadá
El comercio de bienes y servicios entre Honduras y Canadá queda desgravado en un 96 por ciento a partir de mañana 1 de octubre, cuando entrará en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito por ambos países.
Avanzan negociaciones en el tratado de libre comercio entre Corea del Sur y China
Corea del Sur y China progresan en las negociaciones sobre un tratado bilateral de libre comercio (TLC), que incluye el sector de la inversión, valoraron hoy fuentes oficiales.
El Acuerdo Trasatlántico sobre Comercio e Inversión. Una carta para la desregulación, un ataque al empleo, el final de la democracia
El Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión es un extenso tratado sobre libre comercio e inversión que están negociando (en secreto) la Unión Europea y Estados Unidos. Su principal finalidad es eliminar las “barreras” reguladoras que limitan los beneficios potenciales de las corporaciones transnacionales a los dos lados del Atlántico. Estas “barreras” son en realidad algunas de nuestras normativas más preciadas en materia de derechos sociales y medio ambiente.
Representantes de Unasur analizan Acuerdo Constitutivo del Centro de Solución de Controversias en Materia de Inversiones
La XI Reunión del Grupo de Trabajo de Expertos de Alto Nivel de Solución de Controversias en Materia de Inversiones de Unasur se realiza en Quito, del 23 al 26 de septiembre, en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana
10 y 11 de octubre. Jornadas sobre el TTIP en Barcelona "Soberanía secuestrada, derechos en peligro"
En el marco del Día de Acción Global contra el TTIP y el Fracking, la Campanya "No al TTIP" de Barcelona organiza las Jornadas Internacionales "Soberanía secuestrada, derechos en peligro" (10 y 11 de octubre de 2014).
Acuerdo comercial Ecuador - UE: el ejemplo de la leche colombiana
A través de este vídeo, la Universidad Popular del Buen Vivir efectúa un análisis del acuerdo comercial de la Unión Europea con Ecuador.
Fuertes críticas en el Europarlamento al tratado comercial secreto UE-Canadá (CETA), antesala para el TTIP
Intervención de Lola Sánchez Caldentey en el Parlamento Europeo referente al acuerdo de Comercio entre la Unión Europea y Canadá ¡No al CETA!
EE. UU. reactiva panel arbitral contra Guatemala por violación de derechos laborales
Después de 33 meses de buscar un arreglo amistoso, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) decidió reactivar el panel arbitral contra el Estado de Guatemala, por incumplir con los avances acordados en materia de derechos laborales, lo que podría significar una multa de hasta US$15 millones.