bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Bruselas deberá aclarar si el TiSA incluye un blindaje de las multinacionales
La delegación de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo está presionando para que la Comisión Europea aclare por escrito si el polémico Acuerdo en Comercio de Servicios, conocido como TiSA por su siglas en inglés, incluirá un mecanismo de blindaje a las multinacionales (ISDS), según recoge el diario Público.
La campaña estatal #NoalTTIP se reúne en Barcelona los días 19-20 para acordar las próximas movilizaciones
La campaña estatal #NoalTTIP se reúne en Barcelona este fin de semana con el fin de analizar el actual estado de las negociaciones y coordinar las estrategias de cara a los próximos meses, singularmente la semana de acción contra el TTIP del 10 al 17 de octubre.
Técnicos del Mercosur y la UE se reunirán en Paraguay para afinar detalles de acuerdo económico
El 22 y 25 de este mes de setiembre en Asunción, técnicos del Mercosur y la Unión Europea (UE) tienen una reunión de trabajo clave para intercambiar información en torno a lista de ofertas para el acuerdo de libre comercio, informaron en la Cancillería nacional.
Nueva propuesta de mecanismo de arbitraje para el TTIP: más de lo mismo
Amigos de la Tierra se opone a cualquier tipo de arbitraje que otorgue derechos a las empresas por encima de gobiernos y ciudadanos.
¡Fuera el TiSA de América Latina!
Desde su génesis el TISA ha sido un instrumento antidemocrático que atentó contra el proceso de integración regional en el Cono Sur.
Mercosur y Unasur crean plataforma de compra conjunta de medicamentos
La decisión histórica de romper barreras hacia la mayor accesibilidad a medicamentos de alto costo se determinó el viernes, durante la “Primera Reunión Extraordinaria de Ministros del Mercado Común del Sur (Mercosur) ” y la “IX Reunión del Consejo de Salud Suramericano”
Podemos pide en siete Parlamentos Autonómicos la suspensión de las negociaciones del TTIP
Podemos ha presentado en siete de los Parlamentos Autonómicos en los que tiene representación una proposición de ley con la que rechazan el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP)
Uruguay dice NO a Estados Unidos
La decisión del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, de retirarse de la negociación del Acuerdo de Liberalización del Comercio de Servicios (TISA), impulsado por Estados Unidos, trasciende los límites del país.
Con el TiSA, EEUU busca quebrar al Mercosur, indica economista
Detrás del Acuerdo sobre Comercios de Servicios (TiSA, por sus siglas en inglés) está la intención de EEUU de quebrar geopolíticamente al Mercosur, aprovechando que el bloque regional no está pasando por un buen momento.
El TLC Corea del Sur-América Central fomentará las exportaciones de automóviles
Los fabricantes surcoreanos de vehículos esperan obtener una mayor cuota en el mercado centroamericano de automóviles una vez que se firme el tratado de libre comercio (TLC) entre Corea del Sur y los seis países de la región, mostró un informe este miércoles.
IU-Equo propone que la Comunidad se oponga al Tratado de Libre Comercio
La formación política denuncia la opacidad comunicativa y las consecuencias negativas del Tratado.
México: La Independencia y su significación actual
La independencia y la soberanía nacionales se encuentran hoy ante serios peligros y que debieran ser más motivo de preocupación que de festejo.
Consumidores de Perú, México y Chile lanzan alerta por Acuerdo Transpacífico
Organizaciones de Chile, México y Perú expresaron este miércoles en una carta pública a los presidentes de los tres países su profunda preocupación por las consecuencias del Tratado de Asociación Transpacífica.
Bruselas propone un mecanismo de arbitraje para el TTIP inspirado en las cortes internacionales de Justicia
La Comisión trata de borrar todo rastro del denostado ISDS, el anterior mecanismo de arbitraje propuesto que dejaba la puerta abierta a la influencia del sector privado.
No al TTP, no al TTIP, no al TTIP, no al TTIP…
Ya son muchas las voces soliviantadas y muchas las conciencias despiertas que actúan contra el Tratado ultrasecreto que los USA y la UE tratan de poner en marcha al margen de la opinión de los europeos (y algunos americanos) contradiciendo el espíritu de la noción de Europa y de la legislación comercial vigente hasta la fecha.
Costa Rica: Ante la ofensiva de la derecha contra las instituciones públicas y los trabajadores
Los PAES, el COMBO y el TLC, han sido pasos en la profundización del modelo neoliberal.
El Salvador: Soberanía en cuestión
Independencia, soberanía y autodeterminación todavía son deudas o tareas pendientes, por factores externos e internos que vale la pena recordar ahora que celebramos las fiestas patrias.
Podemos lanza una ofensiva contra TTIP desde los parlamentos autonómicos
El partido ya ha presentado sendas Proposiciones No de Ley contra la aplicación del tratado comercial que Washington y Bruselas negocian con secretismo en cuatro cámaras, y esperan hacerlo en al menos otras seis de forma inminente.
Carta a presidentes expresa preocupación por negociaciones secretas del TPP
Los presidentes de Chile, México y Perú recibieron una carta pública por las negociaciones secretas en torno al Tratado de Asociación Transpacífica (TPP) y sus implicancias para el futuro de los consumidores.
El Tisa se quedó sin pizarrón
Daba la impresión de haber quedado harto claro que el TISA no beneficia a Uruguay de ninguna manera. Luego de mucho debatir se llegó a la conclusión siguiente: el tratado esuna maniobra queempodera aún más al empresariado, disminuyendo a su vez, la acción gubernamental y la soberanía nacional.