5-dic-2015
Diario Crítico
Los miembros del Parlamento Europeo tendrán acceso a todos los documentos clasificados relativos al acuerdo de Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión, conocido como TTIP por sus siglas en inglés.
1ro-dic-2015
El Economista
El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack , ha asegurado este martes que los intereses agrícolas en su país "no son suficientemente poderosos" para finalizar un acuerdo como el de libre comercio con la UE, conocido como TTIP, pero sí lo son "para parar un acuerdo que se está negociando".
1ro-dic-2015
El Contribuyente
En cuanto entre en vigor dicho tratado, tres cuartas partes de productos mexicanos perderán los aranceles que apoyan su producción, en tanto que a México llegarán 90% de productos sin protección de los otros países miembros.
1ro-dic-2015
http://www.alainet.org/es/articulo/...
Hoy día el campo mexicano enfrenta una severa crisis. Por lo menos desde hace varias décadas y en el marco de los cambios políticos y económicos relacionados a la inserción de México en la globalización neoliberal –particularmente con la incorporación en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)-, en el campo ha aumento de manera constante la pobreza y hay una notoria reducción de la población en las localidades rurales. Así mismo se observa un severo decaimiento de la producción de alimentos y de forma paralela una disminución sostenida de la cantidad de empleos. En este contexto, en el transcurso de los último lustros se ha consolidado un deterioro del campo, siendo el ámbito del país donde más se concentran la pobreza, la marginación y la exclusión social a nivel nacional.