bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Brasil insiste en la necesidad de flexibilizar el Mercosur
Los presidentes de Uruguay y Paraguay, Luis Lacalle Pou y Mario Abdo Benítez, también se habían expresado a favor de modificar algunos lineamientos del Mercosur en el mismo sentido de darle libertad a sus integrantes para buscar acuerdos bilaterales.
La AELC insiste en la cláusula UPOV en los mandatos de negociación de Acuerdos de Libre Comercio (ALC)
La respuesta de la AELC a la carta abierta de junio de 2020, apoyada por 250 organizaciones de todo el mundo, es decepcionante. La AELC mantiene el requisito de UPOV 91 en los TLC. Por tanto, los derechos a las semillas siguen estando bajo presión.
Bayer contra México: ¿glifosato o libre comercio?
El gobierno de México planea una revolución agrícola y prohíbe el glifosato y el maíz modificado genéticamente a partir de 2024. Bayer-Monsanto quiere impedirlo y se basa en el acuerdo de libre comercio T-MEC.
Solicita minera canadiense arbitraje contra México
La minera canadiense First Majestic Silver inició una solicitud de arbitraje internacional bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) contra el Gobierno de México, informó la compañía, que mantiene una disputa fiscal con las autoridades del País.
Vietnam y Austria robustecen cooperación económica y comercial
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) ha brindado resultados positivos para el intercambio comercial entre el país indochino y Austria.
Un Festival de Jazz, foco de un posible arbitraje contra China
China dispone de tres meses para ofrecer respuesta a Eugenio Montenero, propietario de H&M Production, empresa ya disuelta, antes de que se dé inicio a un arbitraje. El Festival Anual de Jazz en la isla de Hainan es el protagonista de la reclamación del empresario que vio sus expectativas truncadas ante la cancelación por parte del Gobierno local de la segunda edición programada para 2014.
TLC con Estados Unidos deja un déficit de 60% a Honduras
El balance es negativo para la economía catracha en aproximadamente un 60 por ciento, según datos ofrecidos por la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) en un foro virtual.
Guatemala sigue pendiente de reanudar negociaciones del TLC con Corea del Sur
Con la entrada en vigor del acuerdo con Panamá, el país podría solicitar adherirse, pero antes debe cerrar las negociaciones.
TLC con Corea del Sur entra en vigor para Panamá el 1 de marzo
El tratado de libre comercio (TLC) entre Corea del Sur y Centroamérica, firmado en Seúl en 2018, comenzará a regir para Panamá a partir del próximo 1 de marzo, dando acceso inmediato a ese mercado a productos panameños como el café, aceite de palma, pasta de tomate, ron y productos del mar.
TLC Vietnam-Reino Unido dispara comercio bilateral
Tras un mes de firmado el tratado de libre comercio (TLC) entre Vietnam y el Reino Unido, el comercio bilateral experimentó un aumento interanual del 78,57 por ciento, informó hoy aquí el Departamento General de Aduanas.
El anuncio del acuerdo Mercosur-UE de 2019 respondió a una necesidad electoral de Macri
Francisco Bustillo afirmó ante una comisión de la Cámara de Diputados uruguaya que aquel anuncio respondió a las necesidades de la administración de Macri pero que "el acuerdo no estaba cerrado" y que "aún quedan temas muy importantes" por resolver.
Alexandrov En El Punto De Mira De Guatemala Para Anular Laudo De TECO
El largo recorrido de este conflicto parece no tener meta. El arbitraje entre Guatemala y TECO Guatemala Holdings LLC (TECO) añade otro capítulo a su línea del tiempo.
El acuerdo UE-Mercosur sería un obstáculo para el cumplimiento de los objetivos climáticos
El acuerdo entre la UE y el Mercosur aumentaría las emisiones globales de Co2 en 11,5 millones de toneladas al año y supondría una barrera para el cumplimiento de los objetivos climáticos de Europa según un informe publicado hoy por Amigos de la Tierra.
Tratado con Canadá y México será una prioridad para Estados Unidos
La implementación del nuevo tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México será “una prioridad” para la futura representante comercial estadounidense, Katherine Tai, que quiere reconstruir “alianzas internacionales y colaboraciones".
Japón aprueba un proyecto de ley para ratificar la RCEP de libre comercio
El Gobierno de Japón aprobó hoy un proyecto legislativo para ratificar la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el mayor tratado de libre comercio del mundo, y lo calificó como "la fundación para el comercio en Asia".
El TLC entre Corea del Sur y América Central entrará en vigor en todos los países suscritos en marzo
Corea del Sur ha dicho, este jueves, que el tratado de libre comercio (TLC) con un grupo de naciones centroamericanas entrará en vigor en todos los países suscritos a partir del próximo mes, puesto que Panamá concluyó sus procedimientos locales.
Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su Tratado de Libre Comercio
Uruguay y Chile avanzan en un "Plan de Acción" para desarrollar "encadenamientos productivos en ambas direcciones" que permitan profundizar el Tratado de Libre Comercio (TLC), firmado en octubre de 2016.
TLC con la Unión Europea impulsa exportaciones agrícolas de Vietnam a los Países Bajos
Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA en inglés) en agosto de 2020, las exportaciones agrícolas de la nación indochina a los Países Bajos han registrado un fuerte crecimiento, informó el Ministerio de Industria y Comercio.
El tratado UE-Mercosur es una amenaza para bosques y selvas
La Comisión Europea quiere impulsar el acuerdo de libre comercio con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Pero las importaciones crecientes de productos agrícolas de estos países de Mercosur a la UE amenazan con acelerar la ya grave deforestación. Súmate a la mayoría que pide el fin del tratado. Firma la petición.
Demandas contra el Estado colombiano no se detuvieron ni en pandemia y pretenden obtener $ 426 billones
Informe de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado. Ahora también se ganan más procesos. Este es el panorama de los más demandados.