bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


EU deja en suspenso TIPAT y TLC´s con Reino Unido y Kenia
La TPA (por sus siglas es inglés) otorgaba al ejecutivo la facultad de presentar acuerdos comerciales firmados al Congreso, para que éste los ratifique o desapruebe, sin modificar su contenido.
Los tratados de libre comercio siguen privatizando la biodiversidad
Durante los últimos 30 años, los países industrializados han estado obligando a los gobiernos de los países no industrializados a adoptar leyes que privatizan las semillas, exigiendo que agricultores, campesinas y campesinos paguen por ellas para mantener a las empresas semilleras a flote.
Cláusula ambiental en acuerdos Mercosur – UE/EFTA
Tercer debate del Ciclo promovido por REBRIP, con polemistas como Adhemar Mineiro (REBRIP); Tatiana Oliveira (Inesc) y Tom Kucharz (Ecologistas en acción). Este jueves 15 de julio.
Mercosur=UE: ¿Malvendiendo la industrialización?
Investigadores de la Universidad de Boston señalaron en un informe que el acuerdo Mercosur-UE puede generar estancamiento salarial, incrementar la desigualdad, impulsar la desindustrialización y profundizar la dependencia de los países participantes.
Corea del Sur y Argentina sostienen conversaciones sobre flujos de capitales y cooperación económica
Los ministros de Economía y Finanzas de Corea del Sur y Argentina han sostenido conversaciones sobre las maneras de paliar la volatilidad de los flujos de capital transfronterizos y fortalecer la cooperación económica, ha dicho, este viernes, el Ministerio de Economía y Finanzas surcoreano.
Argentina pide respetar regla del consenso en Mercosur; entrega presidencia a Brasil
La Cumbre de Jefes de Estado del bloque regional estuvo marcada por acusaciones cruzadas en medio de las tensiones comerciales que se agravaron con el anuncio de Uruguay de que negociará otros TLC por separado.
"Estamos 100% abiertos" a negociar bilateralmente con Uruguay, dijo embajadora británica
Faye O´Connor dijo que aunque se sigue intentando lograr un TLC con el Mercosur, Reino Unido está teniendo conversaciones bilaterales con todos los miembros del bloque.
Ciadi: Argentina tiene 8 casos activos, con una deuda de u$s 805 millones
El Estado enfrenta 8 casos ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y paga costos por la crisis de 2001, las expropiaciones, el congelamiento de tarifas y la estatización de las jubilaciones. Los detalles.
Uruguay avisa a los socios del Mercosur que comenzará negociaciones comerciales por fuera del bloque
Están reunidos los cancilleres y ministros de Economía, en la jornada previa al cambio de mando de la presidencia pro témpore de Argentina a Brasil.
Más de 400 organizaciones exigen a los gobiernos europeos que abandonen el Tratado de la Carta de la Energía
Esta semana se celebra la sexta ronda de negociaciones para modernizar el Tratado de la Carta de Energía (TCE) que, según desvelan unas filtraciones de documentos oficiales de la Comisión Europea, no aspira a dar resultados reales para alinear el Tratado con los objetivos del Acuerdo de París.
Ecuador: Organizaciones sociales rechazan la política comercial que impulsa el Gobierno de Guillermo Lasso
La Red Ecuador Decide Mejor Sin TLC, conformada por organizaciones y movimientos sociales, rechazamos el rumbo que está tomando en materia comercial el “gobierno del encuentro” que al parecer es el encuentro con los grandes capitales.
Europa partida frente al acuerdo de libre comercio con el Mercosur
Portugal y España proponen agilizar la aprobación de la asociación estratégica entre ambos bloques mientras Austria, Francia e Irlanda se oponen junto a grupos parlamentarios europeos.
47 Convencionales Constituyentes solicitan a Presidenta del Senado que no tramite el TPP-11 ni ningún otro tratado de libre comercio o inversión
Esperan abordar la discusión sobre los principios que el Estado debe resguardar respecto de este tipo de acuerdos en el contexto del nuevo marco institucional.
Un paso más hacia el comercio opaco y no democrático: La Comisión Europea propone dividir el problemático acuerdo comercial UE-México
Una información filtrada a las organizaciones firmantes sobre una propuesta de la Comisión Europea (CE), demuestra una vez más lo antidemocrática que puede ser la política comercial de la UE.
Poder corporativo como causa raíz de la migración
El otorgamiento de privilegios y la camisa de fuerza que provocan los tratados de libre comercio (TLC) ocasionan la destrucción de medios de vida y la expulsión violenta de comunidades rurales e indígenas en toda Mesoamérica.
Líder indígena de Ecuador se opone a libre comercio y regreso al CIADI
El presidente de la mayor organización indígena de Ecuador, Leonidas Iza, expresó el jueves su rechazo a la política de libre comercio que impulsa el gobierno de Guillermo Lasso, así como al retorno del país al CIADI.
Singapur firmará un TLC con la Alianza del Pacífico en 2021
Singapur firmará a finales de este año un tratado de libre comercio (TLC) con la Alianza del Pacífico, un bloque comercial integrado por cuatro naciones latinoamericanas: Chile, Colombia, México y Perú.
¿Por qué los tratados de inversión dan alas a los fondos buitre en el sector energético?
El Tratado de la Carta de la Energía, creado específicamente para el sector energético en 1991, es uno de los acuerdos que cuentan con este mecanismo de resolución de controversias. De hecho, es el tratado que más demandas entre inversores y Estado ha generado a nivel mundial.
El TLC entre Colombia y Estados Unidos prepara cambios al entrar a su primera década
Inicia la cuenta regresiva para la celebración de la primera década de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, los países se preparan para la ampliación de sus acuerdos, con la desgravación arancelaria de más de 1000 bienes de comercio.
Fracking vs. Democracia Eslovena
Estamos en el noreste de Eslovenia en una pequeña comunidad llamada Petišovci. Es aquí donde la empresa británica Ascent Resources pretendía extraer gas mediante fracking.