11-ago-2006
El Espectador
El canciller, Reinaldo Gargano, dejó claro que no tiene pensado renunciar a su cargo e insistió en que no está dispuesto a avalar la firma de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
11-ago-2006
Agencia Periodística Mercosur
Washington cerró filas contra el bloque. Quiere arrastrar a Uruguay y Paraguay. Descaradas presiones para impedir apoyo a Venezuela en el Consejo de Seguridad
Hace pocas horas, el ministro de ganadería de Uruguay, José Mujica dijo "no me jodan con el Tratado de Libre Comercio (TLC), que los países no pueden cambiar de lugar". Sabías palabras; sólo resta esperar que las oiga y las aplique el gobierno de Montevideo, en vez de coquetear con los cantos de sirena que llegan desde Washington, para golpear bajo la línea de flotación del Mercado Común del Sur (Mercosur)
8-ago-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
El Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración Solidaria de los Pueblos-Contra el TLC y el ALCA continúa realizando encuentros departamentales -acordados en la Reunión Nacional de abril de 2006- con el objetivo de: 1) enriquecer propuestas para la Asamblea Constituyente; 2) construir una propuesta de alternativa a los tratados de libre comercio (TLCs) como es el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP); 3) Fortalecer el Movimiento a nivel nacional y departamental, y 4) Trabajar en la Convocatoria para la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos que se realiza a fin de año en Santa Cruz
8-ago-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos votó el lunes de esta semana a favor de ratificar el texto final del tratado de libre comercio con el Perú. Durante la votación simulada, 12 senadores dieron su aprobación, siete se mostraron en contra y uno solo se excusó de votar
8-ago-2006
Agencia Periodística del Mercosur
Una ministra del Gabinete uruguayo afirmó que el TLC no está en la agenda del Gobierno de Vázquez. Pero no especificó si queda descartada esta posibilidad. ¿Argentina, Brasil y Venezuela padecen las consecuencias del fracaso de la OMC?
La ministro de Desarrollo Social de Uruguay, Marina Arismendi, fue tajante: "Un Tratado de Libre Comercio (TLC ) no está hoy en la agenda del Consejo de Ministros ni del presidente (Tabaré Vázquez)"
8-ago-2006
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
Dejando ver su falta de independencia frente al Gobierno Nacional y su escasa asimilación de los postulados introducidos en la Constitución Política de Colombia en relación con la protección de los derechos colectivos, mediante providencia del 6 de julio de 2006, la Sección Tercera del Consejo de Estado, decidió declarar la nulidad de todo lo actuado dentro de la acción popular propuesta por RECALCA a través de Efraín Barbosa Rojas, decidiendo, además, rechazar la demanda
3-ago-2006
Agencia Periodística Mercosur
Ante las previsibles presiones a favor de los TLC y del ALCA, el canciller de ése país ya fijó la posición de Brasilia. Consolidar el Grupo de los 20 para sobrellevar el embate post fracaso de la OMC
3-ago-2006
América Economía
(Dow Jones Newswires) El comité de Relaciones Exteriores del Senado aprobó ayer el tratado bilateral sobre inversiones con Uruguay, considerado por muchos como el puente hacia un tratado de libre comercio (TLC) de este país con Estados Unidos
31-jul-2006
La Prensa Grafica
Se comercializarán plantas ornamentales, carne de pollo deshuesada, quesos y otros derivados lácteos
31-jul-2006
Aqui la Noticia
Así lo había manifestado su canciller. La postura se sostiene en que éste es el único ámbito de discusión del tema agrícola. La Casa Blanca se relame
27-jul-2006
El Nuevo Diario
NUEVA YORK._ El partido Fuerza de la Revolución (FR), de tendencia izquierdista, está convocando a la comunidad dominicana y las organizaciones progresistas a participar en un piquete que encabezará la entidad este jueves 27 a partir de las 10 de la mañana
27-jul-2006
Congreso Bolivariano
Las Delegadas y Delegados de las organizaciones sociales, de trabajadoras y trabajadores, campesinas, de los Pueblos Originarios, de todas las razas y credos, mujeres y hombres dignos, nos hemos encontrado aquí en la ciudad de Córdoba, Argentina para celebrar la Cumbre de los Pueblos de nuestra América del Sur
27-jul-2006
El Espectador
Este miércoles se realizó una teleconferencia entre las dos delegaciones. La parte uruguaya tuvo su centro en la sede de la Cancillería y el tema central del encuentro virtual fue el análisis de los últimos convenios o tratados comerciales firmados por Estados Unidos, en especial el llamado Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos, que se firmó el pasado abril