12-sep-2007
Prensa Latina
El dirigente sindical Gilberto Diaz aseguró que el TLC destruirá el sistema social alcanzado para pasar a un sistema donde los grandes grupos financieros se apoderarán de todo. El dirigente del Sindicato de la Educación Costarricense (SEC) destacó que ese sector cambiará en la misma medida en que se vaya transformando el modelo social, aunque aclaró que los actuales intereses no distan muchos de los que impondría el TLC
12-sep-2007
Agencia PULSAR
El Senado de Estados Unidos inició el tratamiento del Tratado de Libre Comercio con Perú, luego de que la Casa Blanca lanzara una ofensiva para ratificar ese pacto y otros tres pendientes con Colombia, Panamá y Corea del Sur
11-sep-2007
Campaña Continental contra el ALCA
La historia nos dice que los pueblos que pasan por cataclismos o guerras devastadoras no se recuperan queriendo vender más lo que tienen en menor cantidad que antes, ni entregando sus mercados para que su gente se quede sin trabajo... Así es el mercado. Siempre unos gana y otros pierden. Mejor dicho, siempre ganan los mismos y pierden los de toda la vida
11-sep-2007
Campaña Continental contra el ALCA
El domingo 9 de setiembre aparece en el boletín informativo de la campaña del Sí, cuyo nombre comercial es La Nación, un sorprendente artículo de la Vice Ministra de Vivienda, la otrora feminista (el feminismo es una opción política) Ana Isabel García. El título no es menos llamativo: TLC contra la pobreza. Todo el escrito es una pieza de colección, de esas que uno guarda para demostrar que aquello de que el papel aguanta lo que le pongan es cierto y, si se le pone lo que el editorialista del medio de desinformación gusta, hasta lo publican
10-sep-2007
Agencia Boliviana de Información
El Mandatario boliviano mencionó que es necesario seguir debatiendo "las urgentes necesidades que tienen nuestros pueblos, y complementarnos en el marco del ALBA, TCP que es un gran instrumento económico de dignificación de nuestros países"
10-sep-2007
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
Este sábado en el Instituto Americano de La Paz se inaugurará la primera jornada de trabajo de la sociedad civil con el Ministerio de Relaciones Exteriores, con miras al acuerdo de asociación de la Comunidad Andina de Nacional (CAN) y la Unión Europea (UE)
9-sep-2007
Programa de las Américas
En los párrafos siguientes se analizan algunos aspectos centrales de lo que representaría el TLC para Costa Rica. Para plantearlo sintéticamente, el TLC entrega el país a las corporaciones transnacionales. Es un instrumento para favorecer la expansión transnacional sin límites, dejando a los sectores más desfavorecidos de nuestra población totalmente desprotegidos, entre ellos a las mujeres de los sectores populares
9-sep-2007
Cambio de Michoacán
La entrada en vigor de la totalidad de apartados del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) vendrá a afectar severamente a los productores de granos del país, por lo que sería conveniente que desde antes se pudieran tomar las medidas necesarias para evitar una mayor afectación al campo, consideró el dirigente regional de la CNC
9-sep-2007
Campaña Continental contra el ALCA
Los micro y pequeños empresarios, sabemos que con el TLC la situación se agravará. Una de las razones es la siguiente: el TLC disuelve la figura del "trato nacional", estableciendo que cualquier forma de apoyo e impulso dada por el gobierno o instituciones públicas a favor de las empresas nacionales, también deba ser aplicado a las empresas extranjeras. Esto es injusto, porque no es lo mismo una gran empresa que una pequeña empresa familiar costarricense, por lo que el trato no debe ser el mismo