bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Prevén dificultades en TLC entre Comunidad Andina y la UE
Las asimetrías entre la Unión Europea y la Comunidad Andina, además de las diferencias, y no sólo de tamaño, entre los miembros de esta última, presagian que la negociación de un acuerdo de asociación entre ambos bloques será compleja. La primera ronda de la negociación, que se desarrollará del 17 al 21 de septiembre en Bogotá, viene antecedida de varios retrocesos e inconvenientes de parte de la Comunidad Andina (CAN), a los que se les puso fin en una breve pero productiva cumbre celebrada en Tarija (Bolivia) en junio último
Advierten sobre efecto negativo de TLC en Educación costarricense
El dirigente sindical Gilberto Diaz aseguró que el TLC destruirá el sistema social alcanzado para pasar a un sistema donde los grandes grupos financieros se apoderarán de todo. El dirigente del Sindicato de la Educación Costarricense (SEC) destacó que ese sector cambiará en la misma medida en que se vaya transformando el modelo social, aunque aclaró que los actuales intereses no distan muchos de los que impondría el TLC
Senado de EEUU realiza audiencia para aprobar TCL con Perú
El Senado de Estados Unidos inició el tratamiento del Tratado de Libre Comercio con Perú, luego de que la Casa Blanca lanzara una ofensiva para ratificar ese pacto y otros tres pendientes con Colombia, Panamá y Corea del Sur
La visita de los parlamentarios estadounidenses a Colombia
Nuevamente la administración Bush y Uribe han iniciado una ofensiva propagandística para presionar la aprobación del TLC en EEUU. Tras lo que Bush llamó una marcha en pro del comercio, el Secretario de Comercio de EEUU afirmó que no se podía dar la espalda a América Latina en este momento, cuando justamente la administración Bush hace agua por todos lados y la mayor parte de los gobiernos suramericanos cuestionan sus políticas
Ecuador: Prensa: primer culpable de la prohibición de la exportación del arroz
Tanta culpa tiene el que mata la vaca como el que aguanta la pata. Este es el caso con la resolución ministerial de prohibir la venta de arroz hacia el vecino país colombiano. La Prensa aguijoneó tanto al gobierno con respecto al alza de precio de los productos clásicos de la canasta básica ecuatoriana, en particular, el arroz, lo asustó tanto con las repercusiones políticas y electorales posibles sobre el pueblo consumidor, es decir, inyectó tanta sensibilidad al tema que llevó al Ministro de Agricultura Carlos Vallejo a resolver detener las exportaciones de la gramínea hacia la nación del norte
Nicaragua: Prometen pronta vigencia del TLC con Taiwán
El titular del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Orlando Solórzano, aseguró a LA PRENSA que, en los próximo meses, entraría en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) que Nicaragua suscribió con la República de China Taiwán
Perú y Canadá cerrarían negociaciones para un TLC en diciembre del 2007
El viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, resaltó que la segunda ronda de negociaciones para un TLC Perú/Colombia-Canadá, realizada en Ottawa, Canadá, culminó con el compromiso de las partes de realizar los máximos esfuerzos para tener un acuerdo comercial al cierre del 2007
Perú: Terremoto, Liberalismo (fanático) y Comercio
La historia nos dice que los pueblos que pasan por cataclismos o guerras devastadoras no se recuperan queriendo vender más lo que tienen en menor cantidad que antes, ni entregando sus mercados para que su gente se quede sin trabajo... Así es el mercado. Siempre unos gana y otros pierden. Mejor dicho, siempre ganan los mismos y pierden los de toda la vida
TLC en Costa Rica: Confesiones y sentencias de la Vice Ministra de Vivienda
El domingo 9 de setiembre aparece en el boletín informativo de la campaña del Sí, cuyo nombre comercial es La Nación, un sorprendente artículo de la Vice Ministra de Vivienda, la otrora feminista (el feminismo es una opción política) Ana Isabel García. El título no es menos llamativo: TLC contra la pobreza. Todo el escrito es una pieza de colección, de esas que uno guarda para demostrar que aquello de que el papel aguanta lo que le pongan es cierto y, si se le pone lo que el editorialista del medio de desinformación gusta, hasta lo publican
Costa Rica: El régimen quedó al desnudo
Al revelarse el contenido de la nota oficial dirigida a los hermanos Arias, suscrita por el vicepresidente y un diputado oficialista, el régimen se ha puesto a si mismo al desnudo. ¿Qué más se necesita para que muchos entiendan en manos de quienes estamos?
Gobierno de EE.UU. lanza ofensiva para aprobación de TLC con Perú
El Gobierno de Estados Unidos lanzó una ofensiva política para que el Congreso, bajo dominio demócrata, apruebe los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Perú, Panamá y Colombia como contrapeso a fuerzas contrarias a Washington en el continente
Costa Rica: TLC y empleo, la gran estafa
En materia de empleo, distribución del ingreso y combate a la pobreza, el modelo económico vigente,que se pretende consolidar e institucionalizar con el TLC, ha sido un rotundo fracaso (modelo TLC)
Presidentes Morales y Chávez hablarán sobre hierro y asuntos energéticos
El Mandatario boliviano mencionó que es necesario seguir debatiendo "las urgentes necesidades que tienen nuestros pueblos, y complementarnos en el marco del ALBA, TCP que es un gran instrumento económico de dignificación de nuestros países"
Bolivia: La Cancillería invita a una jornada de debate sobre el acuerdo CAN-UE
Este sábado en el Instituto Americano de La Paz se inaugurará la primera jornada de trabajo de la sociedad civil con el Ministerio de Relaciones Exteriores, con miras al acuerdo de asociación de la Comunidad Andina de Nacional (CAN) y la Unión Europea (UE)
Costa Rica: la lucha contra el Tratado de Libre Comercio
Para entender un poco más sobre la situación que existe en Costa Rica a un mes del referéndum en ese país, CIEPAC entrevistó a Gerardo Cerdas Vega, 33 años, sociólogo y coordinador del movimiento "Grito de los Excluidos/as" para la región mesoamericana
APEC: ¿a favor del libre comercio y en defensa de la ecología?
Con una exhortación a finalizar pronto la Ronda de Doha y un acuerdo no vinculante para luchar en contra del cambio climático finalizó en Sydney la reunión cumbre de los 21 países de la APEC.
El Congreso de Estados Unidos ratificaría TLC con Perú
El Comité de Finanzas del Senado del país del norte, que trata los acuerdos comerciales entre Estados Unidos y otros países, anunció este martes para el 11 de septiembre una audiencia sobre el acuerdo con Perú alcanzado hace casi dos años y todavía pendiente de ratificación por el Congreso estadounidense
TLC en Costa Rica: Profundización de la desigualdad
En los párrafos siguientes se analizan algunos aspectos centrales de lo que representaría el TLC para Costa Rica. Para plantearlo sintéticamente, el TLC entrega el país a las corporaciones transnacionales. Es un instrumento para favorecer la expansión transnacional sin límites, dejando a los sectores más desfavorecidos de nuestra población totalmente desprotegidos, entre ellos a las mujeres de los sectores populares
TLCAN: Habrá mayor afectación al campo
La entrada en vigor de la totalidad de apartados del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) vendrá a afectar severamente a los productores de granos del país, por lo que sería conveniente que desde antes se pudieran tomar las medidas necesarias para evitar una mayor afectación al campo, consideró el dirigente regional de la CNC
Posición de la Asociación Costarricense de Turismo Rural Comunitario frente al TLC
Los micro y pequeños empresarios, sabemos que con el TLC la situación se agravará. Una de las razones es la siguiente: el TLC disuelve la figura del "trato nacional", estableciendo que cualquier forma de apoyo e impulso dada por el gobierno o instituciones públicas a favor de las empresas nacionales, también deba ser aplicado a las empresas extranjeras. Esto es injusto, porque no es lo mismo una gran empresa que una pequeña empresa familiar costarricense, por lo que el trato no debe ser el mismo