bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


El Reino Unido se suma al acuerdo de libre comercio transpacífico
El gobierno británico anunció el viernes, tras 21 meses de negociaciones, que cerró un acuerdo para unirse como 12º país miembro y hasta ahora único europeo al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), su mayor pacto comercial desde el Brexit.
París niega estar bloqueando el acuerdo UE-Mercosur pero reitera su exigencia
Francia niega estar bloqueando el acuerdo UE-Mercosur, cuya ratificación viene vetando desde que se firmó en 2019, pero reitera sus exigencias para corregirlo y dice esperar el resultado de la negociación que está llevando a cabo la Comisión Europea con sus socios sudamericanos.
Costa Rica e Israel negociarán un Tratado de Libre Comercio
Este miércoles, Costa Rica e Israel acordaron negociar un TLC, con lo cual el país refuerza su apuesta por nuevos mercados en Medio Oriente
Siguen su curso discusiones con EU por el tema energético: Buenrostro
Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía (SE), informó que las negociaciones con Estados Unidos y Canadá respecto al tema energético en el marco del T-MEC continúan su curso, esto luego de que se reportara un eventual ultimátum del gobierno de ese país a México para romper el estancamiento en la disputa comercial.
A agenda de comercio digital de la UE: ¿Cómo socava los intentos de regular a las grandes tecnológicas?
Este informe demuestra la manera en que las grandes tecnológicas trabajan para restringir la capacidad de los órganos democráticos de la UE de regular sus actividades en pro del interés público a través de acuerdos “comerciales” vinculantes y permanentes.
Bruselas busca una alternativa al acuerdo de pesca con Marruecos ante la previsible condena del TJUE
La eurodiputada Idoia Villanueva, de Unidas Podemos, denuncia que estas conversaciones están siendo opacas y no están teniendo en cuenta al Frente Polisario.
Andanada de demandas de mineras contra México
Animadas por bufetes de abogados que actúan como aves de carroña, empresas trasnacionales, principalmente mineras, tratan de sacarle el último jugo al viejo TLCAN.
Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Israel y Emiratos Árabes
El acuerdo de libre comercio negociado el año pasado entre Israel y Emiratos Árabes Unidos (EAU) entró en vigor, informó el Ministerio de Exteriores, que anticipó una reducción o cancelación de aranceles aduaneros para el 96% de los productos comerciados entre ambos países.
Alberto Fernández se reunió con Pedro Sánchez y Josep Borrell: la agenda Mercosur – Unión Europea en discusión
En el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado, el presidente volvió a abrir las negociaciones con el bloque europeo en un encuentro bilateral con el primer ministro de España y el representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE.
Embajador de China afirmó que postura de Argentina y Brasil "no influye" en posible TLC de China y Uruguay
"No perjudica ni influye. Tenemos buena relación con todos los países, también somos grandes socios comerciales de Brasil y Argentina", dijo Wang Gang.
Por qué revisar y no renegociar el TLC entre Colombia y Estados Unidos: presidente ejecutivo de Analdex aclaró el panorama
El Tratado de Libre Comercio entre ambos países ya cumplió diez años y el país cafetero no lo aprovechó al 100%.
La filtración de un documento secreto revela la inacción de la UE ante los impactos del comercio con Sudamérica
Tras años de negociaciones secretas, la filtración del “Instrumento conjunto UE-Mercosur” revela lo que las organizaciones de la sociedad civil llevan tiempo advirtiendo: es un engaño que no frena la agudización de la deforestación, el cambio climático y la violación de derechos humanos.
Ecuador es denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por sus intromisiones en el caso Chevron
Aunque los tribunales holandeses aún no han emitido un fallo definitivo sobre el recurso de anulación presentado por la Fiscalía General del Estado, el Gobierno de Ecuador ya está cumpliendo el laudo arbitral como si estuviera en vigor.
Carta Abierta a los gobiernos y parlamentos de los países del MERCOSUR y el Parlasur
En vistas de la presentación del protocolo adicional en materia ambiental propuesto por la UE, las organizaciones de Amigos de la Tierra de países del Mercosur (REDES-AT Uruguay, Tierra Nativa-AT Argentina, Amigos de la Tierra Brasil, SOBREVIVENCIA-AT Paraguay) expresamos nuestra oposición a dicho instrumento, que pretende maquillar de verde un Tratado de Libre Comercio (TLC) que tendrá consecuencias negativas para nuestros países, sus pueblos, territorios y sistemas ecológicos, y agravará las crisis socio-ambientales globales.
"Las resistencias europeas al acuerdo UE-Mercosur pueden caer"
El investigador social y miembro de Ecologistas en Acción lleva estudiando desde hace más de 20 años los alcances e impactos de un acuerdo comercial que hoy vuelve a estar en la agenda política.
Canadá alista primera queja laboral contra México; señala a planta de Fränkische en Guanajuato
El gobierno de Canadá prepara la primera consulta del mecanismo de respuesta rápida del T-MEC contra México ante supuestas denegaciones a los derechos laborales de un sindicato mexicano a uno canadiense en la empresa Fränkische Industrial Pipes, en Silao, Guanajuato.
Amigos de la Tierra critica la deforestación que supone acuerdo UE-Mercosur
La organización ecologista Amigos de la Tierra ha denunciado el aumento de la deforestación en los bosques del Amazonas que implica el Acuerdo Comercial UE-Mercosur, y ha asegurado que este es "incompatible" con la recuperación de los bosques.
Panamá y First Quantum Minerals llegan a un acuerdo para reabrir mina
El Gobierno de Panamá y Minera Panamá han acordado el texto final del contrato de concesión para el proyecto Cobre Panamá.
EU hace buen balance de capítulo laboral del T-MEC
En 2022, el gobierno estadounidense puso en marcha acciones en virtud del Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC tres veces y se comprometió con dos instalaciones adicionales sin invocar el mecanismo.